By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Henry Molina: “La confianza en la justicia se construye con una sociedad informada y que participe de sus transformaciones”
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Nacionales > Henry Molina: “La confianza en la justicia se construye con una sociedad informada y que participe de sus transformaciones”
Nacionales

Henry Molina: “La confianza en la justicia se construye con una sociedad informada y que participe de sus transformaciones”

salaslucy
Last updated: March 10, 2025 6:25 pm
salaslucy
9 months ago
Share
SHARE

El juez presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, aseguró que las transformaciones que se realizan en la judicatura deben ser conocidas por la sociedad, para que la ciudadanía confíe en su sistema judicial, comprenda cómo funciona y sienta que la justicia está a su servicio.

Al pronunciar las palabras de apertura al acto de lanzamiento del programa Justicia y Sociedad, realizado con el apoyo de la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ), el magistrado Molina explicó que esta iniciativa se fundamenta en tres componentes esenciales: rendición de cuentas y transparencia; educación cívica y pedagogía judicial, y Ética y responsabilidad en la función judicial.

Henry Molina, quien ponderó el programa Justicia y Sociedad, aseguró que no se trata de una simple iniciativa institucional, sino de una plataforma para acercar la justicia a las personas de manera real y efectiva, para que el Poder Judicial, además de resolver conflictos, lo haga con legitimidad y confianza ciudadana.

“Y en esa acción, jueces y juezas como ustedes tienen un papel fundamental, serán los protagonistas de este proceso, serán los formadores, los guías y los aliados en la tarea de acercar la justicia a la sociedad. Por eso, más que escuchar, los invito a participar, a cuestionar, proponer, mejorar. Este programa es de todos ustedes, es un esfuerzo colectivo para consolidar una justicia moderna, accesible y confiable”, aseguró el magistrado.

Durante la actividad también se realizó el panel “Justicia y Sociedad: Construyendo puentes para la confianza ciudadana”, en el cual participaron Sigfrido Steidel Figueroa, director Administrativo de los Tribunales de Puerto Rico; Mayrem Vargas Araya, coordinadora del Programa de Participación Ciudadana de Costa Rica; y Juan Miguel Pérez Vargas, sociólogo y catedrático universitario. Como moderador, fungió el juez de la Suprema Corte de Justicia, Samuel Arias Arzeno.

Steidel Figueroa afirmó que la confianza en el Poder Judicial es vital en la sociedad, por lo que al ciudadano se le debe explicar la decisión en un lenguaje claro, para que tenga el alcance y la comprensión que amerita.
“Es importante que jueces vayan a las escuelas a hablar de justicia y su dinámica, se deben estimular esas participaciones y que las comunidades externen sus inquietudes y críticas hacía la justicia”, afirmó.

Mientras que la abogada Vargas Araya sostuvo que la justicia abierta es un paradigma y una nueva forma de ver la justicia, la transparencia y la colaboración del sistema judicial.

“Hay que dejar las oficinas, la comodidad, el confort y decir a la comunidad que somos el Poder Judicial, estamos aquí para ustedes, queremos escucharlos”, manifestó la abogada.

Por su lado, el sociólogo Pérez Vargas contextualizó la desconfianza de un sector de la sociedad hacia la justicia como fruto de unan herencia histórica de marginación y exclusión de la misma.

“Es importante tomar conciencia de nuestros roles, generar compromiso desde donde desempeñamos nuestro papel en la función pública”, aseguró el sociólogo Pérez.

Posteriormente, se realizó el taller de formación de formadores a cargo de la facilitadora Esther Hierro, Socia, Chief Executive Officer (CEO) y directora creativa en MARINVA, consultora especializada en el uso del juego como metodología para la transformación.

You Might Also Like

Vaguada continuará generando fuertes aguaceros durante esta Semana Santa

Director PN deja en funcionamiento modelo de patrullaje por cuadrantes en Cristo Rey

Carolina Mejía ilumina las calles del sector Rosmil

Garantía económica y presentación periódica a imputados caso desfalco en Agricultura

Abinader designa al Vicealmirante Lee Ballester, nuevo director de Migración

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Gobierno inicia proceso de titulación para entregar 650 títulos de propiedad en la comunidad El Nuevo Llagal, Maimón
Next Article Merenguero Diomedes Núñez fallece por complicaciones de salud
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?