By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: FINJUS califica como crueldad mantener en prisión a personas mientras MP hace investigación; dice caso de José Ramón Peralta hay que analizarlo
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Nacionales > FINJUS califica como crueldad mantener en prisión a personas mientras MP hace investigación; dice caso de José Ramón Peralta hay que analizarlo
Nacionales

FINJUS califica como crueldad mantener en prisión a personas mientras MP hace investigación; dice caso de José Ramón Peralta hay que analizarlo

Influencias.do
Last updated: October 19, 2023 8:16 pm
Influencias.do
2 years ago
Share
SHARE

El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) Servio Tulio Castaños Guzmán calificó hoy como un acto de crueldad que se mantengan en prisión a personas mientras el Ministerio Público realiza la investigación del caso.

Tras autodefinirse como garantista, dijo que “ningún Estado tiene derecho a que su sistema de justicia opere de esa naturaleza”.

En cuanto a la prisión preventiva que ha sido impuesta al ex ministro administrativo de la Presidencia José Ramón Peralta, consideró que “ese caso hay que analizarlo”.

Peralta lleva varios meses en prisión preventiva a pesar de tener arraigo ser un empresario conocido y los jueces se han empecinado en su contra para dejarlo en prisión inclusive violentando su derecho de defensa, como fue el caso de la jueza Patricia Padilla que administrativamente dictó un auto Castaños Guzmán dijo que la prisión preventiva es una responsabilidad de los jueces tras asegurar que hay una mediatización de la justicia.

“Si un juez se deja intimidar que deje de ser juez, no tiene capacidad para ser juez. Un Estado no se puede manejar de esa forma, así no”, precisó el vicepresidente ejecutivo de la Finjus al ser entrevistado en la emisora Top Latina, de la emisora 101.7.

El juez es el responsable de la prisión preventiva, “no es el Ministerio Público el responsable de eso, por la naturaleza el Ministerio Público siempre va a solicitar prisión preventiva y los jueces son los que la conceden”. Sostuvo que por la posición que ocupa de vicepresidente ejecutivo de la Finjus opina poco del caso.

“Ustedes saben muy bien que yo soy garantista”. Manifestó que la Finjus desde que se creó esa fue la visión que estuvo de ser garantista y que el doctor Milton Ray Guevara, fue el primer vicepresidente ejecutivo, de la entidad, que también es garantista.

“Nosotros no estamos de acuerdo que para que tenga que hacer una investigación tienen que meter preso a una gente, no estoy de acuerdo con eso, por más que me lo expliquen y por más que me critiquen, le deseo suerte y que le vaya bien, eso no es justo, eso no es justo”, manifestó.

Insistió que la prisión preventiva no es responsabilidad del Ministerio Público, “yo fui Ministerio Público fui procurador general adjunto, soy miembro de la Escuela Nacional del Ministerio Público, soy miembro del Consejo Nacional de la Defensa Pública, del Consejo Consultivo del Poder Judicial y del Consejo que está dando seguimiento a la Reforma Policial, estoy dentro del sistema de justicia”.

Dijo que como es posible que para investigar a una gente tenga que estar preso, es como su fuera que sin preso no hay proceso. “No estoy de acuerdo con eso”.

“Aquí hay caso de gente que ha durado hasta cuatro años preso y después la declaran inocente”.

Castaños Guzmán admite que, si se tratara de un violador, o de un asesino en series se le imponga prisión preventiva de una vez.

Dijo que los procesos que se le siguió a los banqueros fueron en libertad, “todos estaban en su casa y fueron condenados ¿cuál es el problema? Tenemos que tener cuidado con eso”.

You Might Also Like

Abinader recibe visita embajadores de diferentes países acreditados ante la ONU

CUED anuncia medidas para garantizar la sostenibilidad del servicio eléctrico en el país

Policía recupera pertenencias de una dama que fue víctima de robo mediante arrebato en la vía pública

Abinader destaca que embarazos en adolescentes disminuyeron nueve mil casos menos en 2023 respecto al 2019

Digesett investiga incidente donde agentes le cayeron a golpes a ciudadano

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Requisitos y proceso para renovar pasaporte americano en RD
Next Article Varían medida de coerción a Donald Guerreo, implicado en caso Calamar
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?