By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Un exceso de frutos secos puede causar molestias digestivas y aumento de peso, según especialistas en nutrición
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Salud > Un exceso de frutos secos puede causar molestias digestivas y aumento de peso, según especialistas en nutrición
Salud

Un exceso de frutos secos puede causar molestias digestivas y aumento de peso, según especialistas en nutrición

administrador
Last updated: October 30, 2025 2:01 pm
administrador
4 weeks ago
Share
SHARE

Los frutos secos se encuentran habitualmente entre los alimentos recomendados por especialistas en nutrición, gracias a su aporte de proteínas, fibra, grasas saludables, vitaminas, minerales y antioxidantes. Estos productos suelen asociarse con beneficios como la mejora de la salud cardiovascular y la reducción del colesterol.

Contents
Porciones recomendadas y advertencias de los expertosManí y el riesgo de alergias

Sin embargo, su consumo en exceso puede acarrear efectos secundarios poco conocidos, según advierten expertos de Prevention, que recoge la opinión de expertos en salud alimentaria. Los especialistas señalan que la cantidad diaria consumida marca la diferencia entre un hábito saludable y posibles complicaciones.

Porciones recomendadas y advertencias de los expertos

Jerlyn Jones, dietista registrada y portavoz de la Academia de Nutrición y Dietética, explicó a Prevention que, en cantidades moderadas, los frutos secos aportan más beneficios que inconvenientes. Sin embargo, su formato práctico y su sabor los convierten en un alimento fácil de consumir en exce

so. Jones sugiere considerar un puñado —aproximadamente 1/4 de taza— como la porción adecuada. También recomienda consultar a un profesional de la salud si existen dudas sobre la cantidad apropiada para cada persona.

Superar la cantidad ideal deSuperar la cantidad ideal de frutos secos puede provocar aumento de peso debido a su alto contenido calórico y de grasas saludables (Imagen Ilustrativa Infobae).

Uno de los principales riesgos de sobrepasar la ración recomendada es el aumento de peso, según reportó un estudio cientifico. Los frutos secos pueden ayudar a controlar el apetito y apoyar la pérdida de peso solo si se respetan las cantidades sugeridas. Jones detalló a Prevention que estos alimentos son muy calóricos por su alto contenido de grasas saludables.

Por ejemplo, 28 gramos de almendras aporta cerca de 160 calorías. Duplicar la porción implica consumir 320 calorías en un solo refrigerio. Si no se ajusta el resto de la dieta o la actividad física, este exceso puede traducirse en un incremento de peso.

No obstante, Jones matizó que añadir un puñado extra a una dieta equilibrada no suele representar un problema, especialmente si se utiliza para complementar comidas ricas en vegetales.

El sistema digestivo también puede resentirse ante un consumo elevado de frutos secos. La presencia de fitatos y taninos dificulta la digestión, lo que puede provocar gases y sensación de hinchazón.

Además, Alan R. Gaby, médico y autor de “Medicina Nutricional”, señaló a Prevention que ingerir demasiada grasa en poco tiempo —como sucede al comer grandes cantidades de frutos secos— puede desencadenar episodios de diarrea.

El exceso de frutos secosEl exceso de frutos secos en la dieta puede causar molestias digestivas como gases, hinchazón y episodios de diarrea (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para evitar estos efectos, Jones recomienda respetar la porción diaria y, en caso de molestias, optar por frutos secos germinados, que resultan más fáciles de digerir. Lily Nichols, educadora certificada en diabetes, añadió que estos productos pueden encontrarse en tiendas especializadas o en línea.

Maní y el riesgo de alergias

El maní es uno de los frutos secos más consumidos en Argentina y forma parte habitual de la alimentación diaria y de celebraciones populares.

Sin embargo, su consumo también presenta riesgos específicos, especialmente en relación con las reacciones alérgicas. Organizaciones como la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) advierten que la alergia al maní es una de las más frecuentes y puede desencadenar reacciones graves, incluso con cantidades muy pequeñas.

El maní es uno deEl maní es uno de los frutos secos más consumidos y presenta alto riesgo de alergias alimentarias graves (Crédito: Freepik)

La reacción alérgica al maní puede manifestarse con síntomas como erupciones en la piel, hinchazón de labios y lengua, dificultad para respirar y, en casos extremos, shock anafiláctico.

Este riesgo es especialmente relevante en contextos donde el maní se encuentra presente en múltiples alimentos, a veces sin una clara indicación en el etiquetado. Por esta razón, los expertos recomiendan que las personas con antecedentes de alergia eviten completamente el consumo de maní y consulten siempre con un profesional de la salud ante cualquier duda.

Para mantener los beneficios de los frutos secos y evitar sus efectos adversos, los especialistas sugieren adoptar estrategias sencillas de control. Es importante elegir productos debidamente etiquetados y libres de posibles contaminantes, así como controlar las porciones antes de consumirlos.

Así, una gestión consciente de la cantidad y la calidad permite disfrutar de este alimento sin comprometer la salud.

You Might Also Like

Alertan de gripe aviar de “concentración muy alta” en leche de vaca en EE.UU.

Crean una vacuna que permitirá comer lo que se quiera sin aumentar de peso

Diputado Stalin Vásquez propone crear registro digital de pacientes para mejorar servicios de salud

Ministerio de Salud emite alerta epidemiológica por “Oropouche”

Ministerio de Salud firma nueve convenios con Asociaciones sin Fines de Lucro del sector salud

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Junta Directiva del PARLACEN niega diputado Ramón Emilio Goris haya usurpado funciones
Next Article Senador Aneudy Ortiz hace llamado urgente al Gobierno para declarar a San José de Ocoa en estado de emergencia
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?