El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha pedido a Donald Trump que evite la guerra, después de que Estados Unidos haya bombardeado barias embarcaciones que salieron de Venezuela y en las que, según la administración Trump, se trasladaban drogas.
El presidente estadounidense también ha reconocido que ha autorizado una operación encubierta de la CIA en Venezuela y no ha querido aclarar si entre sus misiones está la de asesinar a Maduro.
El mandatario venezolano ha acusado a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país, en referencia al despliegue militar estadounidense en el mar Caribe, que el líder chavista considera un intento de sacarlo del poder.
Pero, de nuevo, también ha intentado hablar en inglés para pedir a Trump que evite la guerra en unas declaraciones transmitidas por la televisión estatal. En una mezcla entre español e inglés, Maduro ha arrancado: “No a la guerra. Not war. Yes peace, forever. Peace forever. No crazy war. No a la guerra loca. Please. Yes peace. Peace forever. Victory forever”.

Tras repetir esas expresiones varias veces, Maduro ha reconocido que no se ha expresado en el inglés más canónico y con cierto sentido del humor ha dicho: “Esto se llama lenguaje tarzaniao“.
“Si se traduce al español, tipo Tarzán, sería: No guerra. No querer guerra. No a la guerra de los locos. No a la locura a la guerra. Sí paz por siempre”, ha querido aclarar, por si alguno de los asistentes no había entendido su mezcla de idiomas.
Las declaraciones del líder chavista se producen en un contexto en el que EEUU ha intensificado sus operaciones militares contra presuntos narcotraficantes en el Caribe y el Pacífico.
Los ataques en el Caribe han dejado al menos 32 muertos, pero la administración Trump ha proporcionado pocos detalles, como cuántas drogas llevaban las embarcaciones atacadas o qué pruebas específicas tenía para sugerir que transportaban drogas.
Trump también reiteró sus planes de atacar objetivos en tierra en Venezuela, lo que supondría una escalada. Dijo que, si da ese paso, su administración probablemente informaría al Congreso de EEUU.
Maduro ha negado cualquier implicación en el narcotráfico y ha condenado los ataques estadounidenses como violaciones a la soberanía venezolana.
Fuente Externa



