By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: ¿La “paz eterna” en Medio Oriente duró menos de una semana?
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Internacionales > ¿La “paz eterna” en Medio Oriente duró menos de una semana?
Internacionales

¿La “paz eterna” en Medio Oriente duró menos de una semana?

administrador
Last updated: October 20, 2025 1:25 am
administrador
1 month ago
Share
SHARE

La promesa de “paz eterna en Medio Oriente” hecha por el presidente de EE.UU., Donald Trump, se esfumó en menos de una semana. En un intercambio de acusaciones, Israel, respaldado por Washington, y el movimiento Hamás se culpan mutuamente de violar el alto el fuego, mientras los combates y la destrucción persisten en la Franja de Gaza.

Nuevo bombardeo israelí en Rafa

La Fuerza Aérea de Israel bombardeó este domingo la ciudad de Rafa, en el sur del enclave palestino, informa The Times of Israel. Desde la perspectiva israelí, el ataque fue una respuesta a una ofensiva previa llevada a cabo por elementos armados de Hamás, un ataque que Tel Aviv interpreta como una violación del cese al fuego por parte de grupo palestino.

Citando fuentes militares, el medio israelí detalló que “elementos terroristas en la Franja de Gaza lanzaron un ataque contra fuerzas israelíes en Rafa, en el sur de Gaza, lo que provocó que las FDI [Fuerzas de Defensa de Israel] lanzaran ataques aéreos en el área”.

El ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben-Gvir, se pronunció hoy a favor de reanudar inmediatamente las operaciones militares a gran escala en la Franja de Gaza.

“Llamo al primer ministro para que ordene a las FDI reanudar por completo las operaciones de combate en la Franja con toda la fuerza”

“Las ilusiones falsas de que Hamás cambiará su naturaleza, o incluso de que cumplirá el acuerdo que firmó, están demostrando ser, como era de esperar, peligrosas para nuestra seguridad. La organización terrorista nazi debe ser aniquilada por completo, y cuanto antes, mejor”, escribió en Telegram.

Intercambio de acusaciones sobre la tregua

La frágil tregua ha estado acompañada de un constante intercambio de intimidaciones. El pasado jueves Trump amenazó a Hamás asegurando que si violaba el acuerdo de alto al fuego en la Franja de Gaza sería abatido. En la víspera aseguró a la cadena CNN que permitirá que el Gobierno israelí retome su ofensiva en Gaza si no se cumple lo pactado. “Israel volverá a esas calles en cuanto yo lo diga. Si Israel pudiera entrar y darles una paliza, lo haría”, comentó.

Las amenazas se reiteraron el sábado, cuando las autoridades estadounidenses advirtieron a los países garantes del acuerdo de paz para la Franja de Gaza sobre “informes creíbles que indican una violación inminente del alto el fuego por parte de Hamás contra la población de Gaza”. Washington amenazó con tomar “medidas” en consecuencia.

Momento en el que Trump se dio cuenta de que Israel "se salía de control"

Frente a estas acusaciones, Hamás respondió con un comunicado exigiéndole a EE.UU. el cese de lo que denominó “afirmaciones falsas que están completamente alineadas con la propaganda engañosa israelí”. El grupo sostuvo que los hechos sobre el terreno revelan “lo contrario” y subrayó: “La ocupación ha admitido públicamente sus crímenes a través de los medios de comunicación y grabaciones de video, lo que confirma la dificultad de la ocupación en difundir el caos y socavar la seguridad”.

Una paz frágil desde el origen

Este rápido deterioro del cese al fuego contrasta marcadamente con el optimismo inicial y las declaraciones triunfalistas de Trump, quien llegó a jactarse de su papel como promotor de la paz mundial por este acuerdo.

El frágil proceso, que inició con el alto el fuego del 10 de octubre y un posterior canje de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, mostró sus primeras fisuras casi de inmediato, cuando Israel limitó la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, permitiendo solo la mitad de los camiones acordados y retrasando la reapertura del cruce de Rafa. El Gobierno israelí alegó que Hamás estaba retrasando la entrega de los cuerpos de rehenes fallecidos.

Cabe destacar también que ni el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ni representantes de Hamás asistieron a la ceremonia internacional de la firma de la declaración sobre el fin de las hostilidades, celebrada en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij.

Fuente RT

You Might Also Like

Joe Biden fue operado para que le extirpen una lesión cancerosa de su piel

Obama cree que Biden debe reconsiderar el futuro de su candidatura, según el Post

Todo listo para el despegue del Terran 1, el primer cohete espacial impreso en 3D

El presidente de Irán muere en un accidente de helicóptero

Un terremoto de magnitud 7,3 sacude las costas de Alaska

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Trump suspende todos los pagos y subsidios a Colombia
Next Article La victoria de Rodrigo Paz abre nueva época en Bolivia tras 20 años de gobiernos de izquierda
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?