By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Ministro de Salud llama a fortalecer la prevención y detección oportuna del cáncer de mama
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Salud > Ministro de Salud llama a fortalecer la prevención y detección oportuna del cáncer de mama
Salud

Ministro de Salud llama a fortalecer la prevención y detección oportuna del cáncer de mama

administrador
Last updated: October 17, 2025 3:51 pm
administrador
1 month ago
Share
SHARE

Santo Domingo. – Con el objetivo de sensibilizar sobre la detección temprana, el acceso oportuno a servicios de atención, el Ministerio de Salud Pública, realizó una actividad conmemorativa con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama.

Durante la jornada, las autoridades del sistema sanitario reafirmaron el compromiso con la promoción de la salud para reducir la mortalidad de esta enfermedad.

Durante sus palabras centrales, el ministro de Salud, Víctor Atallah, abogó a sensibilizar a la ciudadanía a que acudan a realizarse chequeos constantes para la detección temprana de este padecimiento, y precisó que desde el Ministerio de Salud y todo el sistema sanitario han avanzado significativamente en la lucha contra el cáncer de mama, pero que aún queda mucho por lograr para garantizar los tratamientos adecuados.

“El cáncer de mama involucra múltiples áreas y sectores, incluso los hombres pueden padecerlo, aunque no tan frecuentemente, es una patología que afecta mayormente a las mujeres. Hay factores que muestran quienes pueden padecer de esta enfermedad, como los antecedentes familiares, las conductas no propias de la salud como el tabaquismo, no cuidarse y tener hábitos alimenticios poco saludables”, explicó Atallah.

El ministro de Salud indicó que el cáncer de mama no afecta de igual manera a todo el que lo padece, y que los tratamientos no trabajan igual en cada paciente, por lo cual destacó que desde el Ministerio de Salud se trabaja en aplicar en los centros de detección mayor tecnología que permita detectar con mayor rapidez estas patologías.

Tammy Santana Monsanto, encargado del Programa Materno Infantil, expresó que esta fecha convoca internacionalmente a reafirmar el compromiso con la salud, la vida y la dignidad de las mujeres y hombres que padecen esta enfermedad.

Indicó que un diagnóstico tardío hace que el cáncer de mama sea una triste historia, no solo para los familiares de quien lo padece, sino para toda la comunidad. “La lucha contra el cáncer no es un asunto clínico, médico o científico, es una cuestión de equidad, justicia y derechos humanos”.

Desde inicio de octubre las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud DPS/DAS, iniciaron con las jornadas de sensibilización en diversas partes del país a través de charlas, repartición de brochures sobre la prevención del cáncer de mama, los signos de alarma, como realizarse un autoexamen y las personas que presentan un mayor riesgo de padecer la enfermedad.

El Programa Materno Infantil, del viceministerio de Salud Colectiva a través de una asesoría técnica de la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), se encuentra trabajando en la elaboración del Plan Nacional para la Detección Temprana y la Atención Integral de Cáncer de Mama 2025-2030, cuyo objetivo es reducir la mortalidad de cáncer de mama a través de un enfoque multisectorial que promueve el bienestar y salud de la población.

En tanto que, Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva, dijo que la prevención es la clave en la lucha contra el cáncer de mama, al igual que el diagnóstico y tratamiento oportunos, para lo cual existen respuestas para los diferentes niveles de prevención, primaria, secundaria y terciaria.

“El hecho de que podamos tener un mayor tamizaje y captar a tiempo no tiene precio. El costo de tratar un cáncer de mama jamás será comparable con el costo de la prevenirlo. La detección temprana salva vidas y familias”, dijo Pérez.

Panorama regional del cáncer de mama
Alba María Ropero Álvarez, representante en el país de la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), realizó un repaso de la situación regional del cáncer de mama, señalando que se ha convertido en la forma de cáncer más diagnosticada a nivel mundial; representando casi el 12% de todos los casos de cáncer en el mundo.

Ropero señaló que en América Latina y el Caribe se registraron más de 220,000 nuevos diagnósticos de cáncer de mama y cerca de 60,000 muertes asociadas a esta enfermedad. Además, destacó que el 21% de las muertes por cáncer de mama en la región ocurrieron en mujeres menores de 50 años.

“Ante este panorama regional, es fundamental impulsar la educación, la prevención, la investigación, la detección temprana y el acceso a tratamientos, especialmente en Latinoamérica y el Caribe”, indicó Ropero Álvarez.

You Might Also Like

Cleveland Clinic identifica vínculo entre microbios intestinales y mayor riesgo de aneurismas aórticos abdominales

OMS advierte de una ‘enfermedad X’ que podría ser 20 veces más mortífera que el coronavirus

Especialista advierte sobre riesgos para la salud por consumir agua de bebederos contaminados

Salud Pública vacuna contra varias enfermedades a niños en SDE

Senado aprueba proyecto de transformación de hospital materno infantil en San Cristóbal

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article La CIA y su patrón de golpes de Estado en América Latina
Next Article ¿Cómo la inteligencia artificial puede ayudar a leer las mamografías?
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?