By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Congreso Nacional lanza reforma “Déjala Ir” para erradicar feminicidios y filicidios en RD
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Portada > Congreso Nacional lanza reforma “Déjala Ir” para erradicar feminicidios y filicidios en RD
Portada

Congreso Nacional lanza reforma “Déjala Ir” para erradicar feminicidios y filicidios en RD

administrador
Last updated: October 13, 2025 6:16 pm
administrador
1 month ago
Share
Bare chested black woman doing stop hand gesture
SHARE

SANTO DOMINGO. – En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”, una estrategia legislativa sin precedentes que busca reducir los feminicidios y filicidios al 2030 y erradicarlos completamente al 2035.

La reforma está liderada por la diputada Kimberly Taveras, proponente de la ley Marco para la Erradicación de los Feminicidios y los Filicidios, acompañada por más de 70 diputadas y senadoras que, de manera unitaria y transversal, han trabajado durante nueve meses en la construcción de una agenda legislativa nacional para la vida y la paz familiar.

Al pronunciar las palabras de apertura del acto, Kimberly Taveras dijo que con la iniciativa se persigue construir desde el Congreso Nacional una respuesta integral para detener la tragedia que representan los feminismos y filicidios en la República Dominicana.

“Hoy presentamos al país la reforma integral “Déjala Ir”, un pacto nacional por la vida que transforme el dolor en esperanza, la indignación en acción y la violencia en prevención. Esta Reforma no es solo un proyecto, si no, una arquitectura compleja de iniciativas legislativas que se articula para erradicar las causas profundas de la violencia, proteger las víctimas y garantizar justicia con resultados”, expresó.

La presidenta de la Comisión de Género del Senado, Aracelis Villanueva, y la secretaria, María Ortiz , junto a La diputada Soraya Suárez, presidenta de la Comisión de Familia de la Cámara de Diputados, y la diputada Brenda Ogando, presidenta de la Comisión de Género, así como la vicepresidenta de la cámara Dharuelly D’Aza, la diputada Ydenia Doñé destacaron que “Déjala Ir” representa un cambio estructural en la política pública nacional, porque trasciende la sanción penal para enfocarse en la prevención, protección y reintegración social de las víctimas.

Han sido parte esencial de este esfuerzo bicameral que promueve la coherencia normativa, la modernización institucional y la protección integral de mujeres, niños y familias.

Una reforma integral con rostro humano

Entre las iniciativas que conforman la reforma, se incluyen proyectos que abordan la tipificación de la violencia vicaria, la humanización del sistema de justicia, la creación de tribunales especializados, la modificación a la Ley de Educación para incluir trabajadores sociales en las escuelas y programas de educación emocional e igualdad, así como la implementación del Sistema Nacional del Cuidado.

La reforma también fortalece el desarme de agresores, la prevención de la violencia en cuerpos de seguridad, el uso de la tecnología en la persecución y monitoreo, y la articulación territorial de las políticas públicas para llegar a los sectores rurales y fronterizos.

Una agenda nacional respaldada por legisladoras y legisladores

El proyecto cuenta con el apoyo del liderazgo congresual y de las legisladoras de todas las bancadas, incluyendo a las senadoras María Ortiz, Aracelys Villanueva, Lia Díaz, Ginette Bournigal, las diputadas Kinsberly Taveras, Soraya Suárez, Brenda Ogando, Ydenia Doñe, Dharuelly D’Aza, Leivy Bautista, Liz Mieses,Ycelmary Brito, Nurca Pérez, Margarita Tejada, Carmen Ligia Barceló,, Indhira de Jesús, Liz Mieses, Jacqueline Fernández, Dilenia Santos, Elvira Corporán, Altagracia De los Santos, Mirna López, Carolin Mercedes, Carmen Escarfuller, Rafaela González, Tayluma Calderón Daritza Zapata, Millys Martínez, Patricia Nieves, Flor Idaliza Estévez, Monserrat Santana, Sonia Núñez, María Suárez,  Olfany Méndez, Lourdes de Jesús, Heidy Musa, Gabriela Abreu, Johanny Martínez, Anny Mambrú, Nurys de la Cruz, Francisca Jaquez, Dorian Rodríguez, Angela Rodríguez, Sonia Núñez, Shirlie López, Carmen De La Rosa, Carmen Williams, Mery Mercado, Anny Mambrú, Caty Díaz, Enriqueta Rojas, Dorian Rodríguez, Fiordaliza Estévez, Kenia Bido, Lliniris Espinal, María Jiménez, Juana Ramírez, Stamy Colon, Yalis Soto, Adelys Olivares, Yani Ventura, Faustina Guerrero, Ana Cuevas, Jacqueline Montero, entre otras más de 70 diputadas y senadoras comprometidas con la erradicación de la violencia.

Las legisladoras manifestaron que este movimiento es el más grande encabezado por mujeres en la historia del Congreso Nacional dominicano, comparable solo con los hitos históricos del sufragio femenino y la creación del Ministerio de la Mujer.

Durante el acto fue leído un Manifiesto Histórico de las Legisladoras Manifestantes de Déjala Ir, en el cual se declara que los feminicidios y filicidios constituyen una emergencia nacional y que su erradicación es una tarea colectiva del Estado, las academias, los medios, los artistas, deportistas, empresarios, gobiernos locales y toda la sociedad civil.

Innovaciones de la Reforma Integral “Déjala Ir”

 

1.- Tipificación de la violencia vicaria como delito autónomo.

 

2.- Sistema Nacional del Cuidado para redistribuir las responsabilidades familiares.

 

3.- Educación en igualdad y emocional, incluyendo trabajadores sociales en los centros educativos.

 

4.- Humanización del sistema de justicia y creación de tribunales especializados.

 

5.- Uso de tecnología para monitoreo de agresores y sistemas de alerta temprana.

 

6.- Articulación territorial e interinstitucional de políticas preventivas.

 

7.- Fondo Nacional para Víctimas de Violencia y terapia obligatoria para agresores.

 

“Déjala Ir” no es solo una reforma legislativa; es una promesa colectiva de vida.

Un compromiso de las legisladoras dominicanas para que ningún niño ni mujer más muera por causa de la violencia.

Porque erradicar la violencia no es un asunto solo de mujeres: es un deber de toda la nación.

Al acto, celebrado en el Salón de la Asamblea, asistieron el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, el presidente de la Liga Municipal, Víctor D´Aza, el Alcalde de Santo Domingo Este, Dio Astacio, así como varios ministros, directores generales, senadores, diputados, directores de gremios empresariales, representantes de la sociedad civil y líderes de opinión.

You Might Also Like

“Algo va a salir de esto”: Trump hace comentarios antes de la cumbre con Putin

Presidente Abinader deja inaugurada asamblea mundial sobre derechos de los consumidores

El papa Francisco sufrió dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda

Clima inestable: fuertes lluvias, tormentas y calor afectarán varias provincias

Presidente Abinader dispone entrega de informe con irregularidades de SENASA ante Procuraduría

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article PLD deplora el rol de control y fiscalización de la Cámara de Cuentas 
Next Article Netflix confirma la fecha de estreno de “Bridgerton 4”
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?