By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Roberto Santana es desigando como director de Servicios Penitenciarios y Correccionales
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Portada > Roberto Santana es desigando como director de Servicios Penitenciarios y Correccionales
Portada

Roberto Santana es desigando como director de Servicios Penitenciarios y Correccionales

salaslucy
Last updated: October 1, 2025 8:29 pm
salaslucy
2 months ago
Share
SHARE

SANTO DOMINGO. – La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, designó a Roberto Santana Sánchez, exrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (USAD), como titular de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC).

Santana Sánchez dirige en la actualidad la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (Onaprep), creada por el Poder Ejecutivo mediante el Decreto 240-24, del 30 de abril de 2024.

El reconocido consultor y exrector de la UASD sustituirá al coronel de la Policía Nacional y abogado Roberto Hernández Basilio asignado por el gobierno al equipo directivo de la reforma policial.

El Departamento de Prensa de la Procuraduría General de la República informó que con la designación del nuevo responsable de la DGSPC se espera aprovechar su dilatada experiencia en el sistema penitenciario, tema en el que Santana Sánchez trabaja desde hace décadas con un enfoque socioeducativo en el trato a los internos, siempre en el marco de una política enfocada en el mantenimiento de la seguridad ciudadana.

Además, la medida busca avanzar en una transición consensuada hacia la creación del Ministerio de Justicia, el cual tendrá la responsabilidad de la administración del sistema penitenciario, siguiendo el modelo ya establecido en diversos países del mundo y de la región.

En la actualidad Santana Sánchez es parte de la Academia Regional Penitenciaria y del Foro Internacional de Expertos Penitenciarios.
Encabezó el proceso de instauración del “Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria” que inició en 2003 y operó hasta el 2016 como un gran piloto extendido para dar paso a un sistema penitenciario único.

Además, impulsó la creación de la Escuela de Estudios Penitenciarios, hoy Instituto Superior Especializado de Estudios Penitenciarios y Correccionales (ISEEPC).

Con una larga trayectoria profesional, Santana Sánchez es politólogo y profesor emérito de la UASD, centro de educación superior en el que llegó a desempeñarse como rector, decano y profesor titular en las facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas y Humanidades.

También, acumula experiencia de trabajo como consultor en políticas públicas y justicia penal para la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Unión Europea (UE), participando en el diseño de las escuelas penitenciarias de Panamá, Honduras, El Salvador, Guatemala y Paraguay, así como en el diseño de las políticas públicas penitenciarias en varios países.

En atención a su experiencia, el profesor Santana Sánchez fue designado como el primer Director Regional del Centro de Excelencia de las Naciones Unidas para la Reforma Penitenciaria. Ha sido consultor especializado para evaluaciones técnicas de proyectos penitenciarios en Ecuador y Paraguay y, por igual, consejero en gestión penitenciaria para México, Argentina y Uruguay.
Santana Sánchez es autor, coautor o colaborador de publicaciones penitenciarias, entre las que se encuentran: La Reforma Penitenciaria de América Latina, Política Criminal y Reforma Penitenciaria, Manual de Gestión Penitenciaria, Oferta Educativa para Estudios Penitenciarios, Justicia Penal y Derechos Humanos o el Libro de Mano sobre Reinserción Social.

You Might Also Like

Queda sin efecto la penalización de relaciones homosexuales en cuerpos castrenses tras fallo del TC

Se cae techo de la discoteca Jet Set; al menos 46 personas han sido rescatadas

INDOTEL anuncia respaldo a plataforma “Ojo Cívico”; analizará desempeño de funcionarios

Diputados aprueban en segunda lectura el proyecto de ley Alquileres

Abinader visita barrio de Capotillo; evalúa acciones del Plan de Seguridad Ciudadana en este sector

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Solicitan prisión preventiva contra dos hombres por homicidio, tentativa de homicidio y porte ilegal de armas
Next Article Diputados participan en la Feria del Libro y reafirman su compromiso con la cultura
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?