By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Comisión que estudia modificación Ley de Seguridad Social celebra vista pública en La Vega
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Portada > Comisión que estudia modificación Ley de Seguridad Social celebra vista pública en La Vega
Portada

Comisión que estudia modificación Ley de Seguridad Social celebra vista pública en La Vega

administrador
Last updated: September 20, 2025 2:43 pm
administrador
2 months ago
Share
SHARE

LA VEGA. – La Comisión Bicameral que estudia el proyecto de modificación a la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social celebró hoy su primera vista pública en la provincia La Vega, donde fueron escuchados distintos sectores.

El presidente de la comisión, el diputado Rafael Castillo, al dar inicio a la actividad manifestó que además de La Vega en la vista pública también participaron sectores representativos de las provincias Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez.

“Hoy agradecemos a Dios todo poderoso por permitir que estemos aquí. Como comisión bicameral que estudia el proyecto de ley de Seguridad Social hemos iniciado un proceso de vistas públicas, pues creemos que la Ley de Seguridad Social sin temor a equivocarnos es quizás la más importante después de la Constitución de la República, por tal razón una modificación a esta importante ley no podría ser sin el consenso de toda la ciudadanía”, explicó Rafael Castillo.

En tal sentido, dio la bienvenida a cada uno de los participantes en la vista pública, la cual fue celebrada en el Salón Juan Pablo Segundo, de la Universidad Católica del Cibao (UCATECI).

La bendición de la actividad estuvo a cargo del padre Francisco Antonio Jiménez Vicerrector Ejecutivo de la UCATECI, quien aprovechó para felicitar a la comisión bicameral por el trabajo que están haciendo para que la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social sea modificada a favor de los trabajadores.

“Felicito y apoyo esta vista pública porque la ley es para todos, la ley tiene que valer para todos y todos tenemos que dar nuestros aportes porque va a en beneficio de todos y todas” precisó, al referirse a la modificación de la ley de Seguridad Social.

También participó José Luís Rodríguez, de la Asociación Dominicana de Profesores ADP, quien manifestó la necesidad de la modificación de la referida ley, debido a que hasta el momento quienes se benefician, según dijo, son quienes administran los fondos que apartan los trabajadores.

Igualmente, de la ADP, Luz del Alba Ovalle, consideró que la modificación de la Ley que crea el Sistema Dominicano de la Seguridad Social es neurálgica para el buen funcionamiento y para la tranquilidad de los ciudadanos.

“Pero la inquietud que tenemos los ciudadanos es que cotizamos todos los meses tanto en las ARS como en las AFP y la cobertura que tenemos no es de un 100%100”, explicó.

Asimismo, el ciudadano Orlando Aquino Roque manifestó que es impostergable la modificación de dicha ley, para que el pueblo pueda beneficiarse en algo de la riqueza que crea.

Yerlin Gómez, representante del Colegio de Abogados, consideró que en dicha ley no se puede aumentar la edad de jubilación, por considerar que sería negarles su pensión a los trabajadores.

“El problema del acceso a las pensiones no se resuelve con el aumento de la edad para un trabajador pensionarse ni con mayores cotizaciones, sino que el problema es el modelo de las cuentas individuales que no dan para más”, precisó la profesional del derecho.

También hicieron uso de la palabra Jonattan Durán, representante del sector de la construcción, quien pidió tomar en cuenta a esa rama de la economía la hora de la modificación de esa ley, ya que quienes trabajan en la construcción no tiene la posibilidad de obtener una pensión cuando no tengan fuerza para trabajar.

De igual forma clamaron por la modificación de la Ley Pablo Rosario, de la Coalición por una Seguridad Social Digna, Luís Flores, José Rosario representantes de los empresarios locales, entre otros.

En la actividad participaron los diputados Rafael Castillo, Juan Bolívar Cuevas, Tayluma Monserrat Calderón, Margarita Tejada, Pedro Martínez, Alcibíades Tavares, Carolin Mercedes de la Cruz, Amado Díaz, Rogelio Alfonso Genao, Rafaela González, Germán Martínez, José Luís Abreu, Faustina Guerrero, Patricia Núñez, Norberto Ortiz, Yanela Espinal y Félix Santiago Hiciano entre otros.

You Might Also Like

Abinader dice todos los recursos e instituciones de emergencia del gobierno están a disposición para salvar vidas en tragedia de Jet Set

Presidente Abinader presenta avances del saneamiento del Arroyo Gurabo: inversión supera RD$3,265 millones

Peritaje revela negligencia estructural como causa del colapso del techo del Jet Set Club

Indomet: Continúan las lluvias por efectos de vaguada asociada a un sistema frontal

Erin se convierte en el primer huracán de la temporada 2025

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Aura Celeste Fernández fue designada como gerente general del Consejo Nacional de la Seguridad Social
Next Article CAASD interviene línea de distribución en Máximo Gómez esquina Kennedy
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?