Santo Domingo.– El pronóstico meteorológico para este lunes indica un inicio de jornada con cielo mayormente soleado en gran parte del territorio nacional, aunque no se descartan chubascos matutinos de corta duración en poblados de las regiones noreste y suroeste.
Sin embargo, en horas de la tarde y la noche, los efectos combinados de una onda tropical con mayor actividad sobre el mar Caribe, junto a la incidencia indirecta de una vaguada en altura y factores locales, provocarán aguaceros de distintas intensidades, acompañados de tormentas eléctricas aisladas y ráfagas de viento.
Estas condiciones se sentirán principalmente en Hato Mayor, Sánchez Ramírez, San Cristóbal, Gran Santo Domingo, Monseñor Nouel, San Juan, Elías Piña, Monte Cristi, Monte Plata, Santiago, Santiago Rodríguez, Valverde y Dajabón, entre otras demarcaciones cercanas. Las precipitaciones podrían extenderse hasta la madrugada.
Pronóstico para el martes
Mañana martes, la humedad asociada al cambio de viento del este/noreste y la vaguada en altura, además de los efectos locales, favorecerán incrementos nubosos con aguaceros dispersos, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Las provincias más afectadas serán La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, La Romana, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Samaná, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata y municipios del Gran Santo Domingo. El resto del país se mantendrá con nubes dispersas a medio nublado en ocasiones.
Alertas meteorológicas
El Instituto Dominicano de Meteorología mantiene alertas y avisos meteorológicos debido al riesgo de inundaciones urbanas y crecidas de ríos, arroyos y cañadas.
Alertas: Monseñor Nouel, El Seibo, Valverde, Dajabón y Elías Piña.
Avisos: La Altagracia, Santiago Rodríguez y Santiago.
Descontinuadas: La Vega.
Altas temperaturas
Las temperaturas continuarán calurosas por la época del año y el viento cálido del este/sureste. Se recomienda hidratarse constantemente, usar ropas ligeras y de colores claros, evitar la exposición solar entre las 11:00 a.m. y 4:00 p.m. y proteger especialmente a niños y envejecientes, más vulnerables al calor extremo.
Vigilancia ciclónica
En la cuenca del Atlántico, se monitorea una onda tropical ubicada en el Atlántico tropical central, con un 30 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y 80 % en siete días. El organismo meteorológico mantiene un estricto seguimiento a este sistema.
De cara al miércoles, se prevé la llegada de otra onda tropical, junto a la vaguada y la humedad del viento del este/noreste, lo que generará lluvias moderadas a fuertes con tormentas eléctricas en provincias del noreste, litoral caribeño —incluyendo el Gran Santo Domingo—, Cordillera Central y zona fronteriza.



