By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: A 24 años del 11-S: las cicatrices del mayor ataque terrorista aún marcan a EE.UU.
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Internacionales > A 24 años del 11-S: las cicatrices del mayor ataque terrorista aún marcan a EE.UU.
InternacionalesPortada

A 24 años del 11-S: las cicatrices del mayor ataque terrorista aún marcan a EE.UU.

administrador
Last updated: September 11, 2025 12:18 pm
administrador
3 months ago
Share
SHARE

Estados Unidos conmemora este jueves el 24º aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001, con ceremonias en Nueva York, en el Pentágono y en Shanksville, Pensilvania, donde familiares de las casi 3.000 víctimas y autoridades recordarán a quienes murieron en los ataques realizados por miembros de la organización terrorista Al Qaeda.

El impacto del 11 de septiembre se extiende mucho más allá de la jornada del ataque. Según Elizabeth Hillman, directora y presidenta ejecutiva del Museo Memorial del 11S, “desde el 11S han fallecido muchas más personas por los efectos sobre su salud que las que murieron ese mismo día”.

En la zona cero del bajo Manhattan, se reunirán para leer los nombres de las víctimas y habrá minutos de silencio que marcarán los momentos exactos en que los aviones secuestrados impactaron sobre las torres gemelas del World Trade Center y la posterior caída de los edificios.

Al caer la tarde, dos haces de luz se elevarán desde el Bajo Manhattan y atravesarán el cielo de Nueva York, evocando la silueta y el emplazamiento de las Torres Gemelas. Este gesto, conocido como “Tributo de Luz”, constituye uno de los homenajes previstos para conmemorar la resiliencia y la memoria colectiva. Las luces parten de dos áreas cuadradas de 14,6 metros cada una, diseñadas para reproducir con precisión tanto la forma como la ubicación originales de los emblemáticos edificios.

El "Tributo de Luz" iluminaráEl “Tributo de Luz” iluminará una vez más el cielo de Nueva York (REUTERS/Eduardo Munoz)
Según informaron fuentes oficiales citadas por The Associated Press, se prevé un refuerzo de las medidas de seguridad en el sitio con motivo del aniversario y tras el reciente asesinato del activista conservador Charlie Kirk mientras pronunciaba un discurso en una universidad de Utah.

En la ceremonia de hoy estará presente el vicepresidente, James David Vance, y su esposa, Usha Vance, aunque Hillman insistió en que “es importante que esto no sea un ejercicio político, sino uno de conmemoración y homenaje a las personas que perdieron la vida”.

En el Pentágono, se realizará un homenaje a los 184 militares y civiles que murieron cuando otro avión secuestrado se estrelló contra el cuartel general del Ejército estadounidense. El programa incluye la presencia del presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump, quienes planean viajar posteriormente al Bronx para un partido de béisbol entre los Yankees de Nueva York y los Tigres de Detroit.

En Shanksville, Pensilvania, autoridades y familiares honrarán a las víctimas del Vuelo 93, con una ceremonia marcada por la lectura de nombres, minutos de silencio y la colocación de coronas florales. Doug Collins, secretario de Asuntos de Veteranos, formará parte del evento.

El año pasado, Trump asistió al evento en Nueva York y mantuvo un encuentro con el ex presidente Joe Biden y la ex vicepresidenta Kamala Harris. En 2023, el líder republicano tildó de “monstruosos” los ataques que acabaron con la vida de 2977 personas: “Fue un día terrible. Son imágenes que nunca nos olvidaremos”.

El ataque terrorista más importante del siglo XXI

El minuto a minuto elEl minuto a minuto el peor atentado terrorista de la historia (Infografía: Marcelo Regalado)

El 11 de septiembre de 2001, Osama bin Laden lideró el atentado más letal en la historia de Estados Unidos que provocó casi 3.000 muertes y el colapso de las Torres Gemelas en Nueva York, además de daños en el Pentágono y en un campo cerca de Shanksville. Ese día, la organización Al Qaeda ejecutó una operación que transformó la política global y desencadenó la llamada guerra contra el terrorismo.

Infobae

You Might Also Like

Siete niños mueren por una enfermedad desconocida en Costa de Marfil

Trump vuelve a atacar a la India en medio del fortalecimiento de relaciones entre Nueva Delhi y Moscú

Ucrania podría haber evitado el conflicto con Rusia, dice Trump

El exmonarca español Juan Carlos I realizará su segunda visita a España desde su autoexilio

Danilo recibe a Abinader en Casa Presidencial PLD

TAGGED:11 de septiembreAtaqueEstados Unidostorres gemelas
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Acusan de tráfico sexual y explotación infantil al líder de la iglesia La Luz del Mundo en EE.UU.
Next Article “Un océano de basura”: instan en Francia a prohibir las redes a menores de 15 años
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?