By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Aprueban resolución que recomienda al Presidente crear organismo de persecución de delitos migratorios
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Portada > Aprueban resolución que recomienda al Presidente crear organismo de persecución de delitos migratorios
Portada

Aprueban resolución que recomienda al Presidente crear organismo de persecución de delitos migratorios

administrador
Last updated: September 2, 2025 8:07 pm
administrador
3 months ago
Share
SHARE

SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes un proyecto de resolución mediante el cual recomienda al presidente de la República, Luis Abinader, crear el Cuerpo Especializado de Persecución del Delito Migratorio (CEPREDEM), como una entidad adscrita a la Dirección General de Migración, con autonomía funcional y operativa, encargado de prevenir y perseguir las infracciones penales indicadas en la ley sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, y normas complementarias.

Esta iniciativa fue propuesta por la diputada de Santiago de los Caballeros, Stamy Colón, quien expresó que la migración irregular, el tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas constituyen fenómenos complejos que afectan la seguridad nacional, la economía, la estabilidad institucional y los derechos fundamentales de las personas involucradas, y que requieren una respuesta especializada, coordinada y sostenida por parte del Estado, el cual tiene el derecho de regular, controlar y proteger sus fronteras, garantizando el orden público, la seguridad nacional y el respeto a las leyes migratorias vigentes.

Además, los diputados aprobaron, en primera discusión, el proyecto de ley que declara el día 15 de octubre de cada año como día nacional de la mujer rural, con el propósito de reconocer y visibilizar su contribución al desarrollo del país y promover la adopción de políticas públicas a su favor.

El proyecto de ley fue sometido por la diputada de Azua, Brenda Ogando, quien expresó que a pesar de la contribución significativa que hacen las mujeres rurales en sus comunidades, estas enfrentan desigualdades en el acceso a recursos productivos, de educación, salud, financiamiento y tecnología, lo que limita su autonomía económica y desarrollo personal.

Al finalizar los trabajos legislativos, el presidente de los diputados convocó una sesión para este miércoles 3 de septiembre.

You Might Also Like

Gobierno presenta nueva estrategia para gestión del tránsito; buscan organizar y optimizar la movilidad en el GSD

Policía Nacional desmiente versiones sobre la desaparición de joven en Punta Cana

911 intensifica apoyo en búsqueda de joven hindú desaparecida en Punta Cana

Trump suspende todos los pagos y subsidios a Colombia

Presidente del Senado respalda medidas anunciadas por Abinader para enfrentar migración ilegal

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Medio Ambiente combate incendios forestales en Jánico y Barahona
Next Article Juan Ariel Jiménez: “El Gobierno está confundiendo desarrollo con dependencia”
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?