By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: HOMS realiza la 1era Cirugía Bariátrica Magnética en el Caribe y Centroamérica para el tratamiento de obesidad y diabetes tipo 2
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Portada > HOMS realiza la 1era Cirugía Bariátrica Magnética en el Caribe y Centroamérica para el tratamiento de obesidad y diabetes tipo 2
Portada

HOMS realiza la 1era Cirugía Bariátrica Magnética en el Caribe y Centroamérica para el tratamiento de obesidad y diabetes tipo 2

administrador
Last updated: August 29, 2025 2:23 pm
administrador
3 months ago
Share
SHARE

El Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), junto a su Instituto Digestivo, Bariátrico y de Cirugía de Precisión, y en colaboración con Jenner Dominicana en representación de GT Metabolic, llevó a cabo la primera Cirugía Bariátrica Magnética en la República Dominicana, Centroamérica y el Caribe, consolidándose como referente regional en innovación quirúrgica.

El procedimiento contó con la participación del Dr. Rafael Sánchez Español, director general y cirujano bariátrico; el Dr. Héctor Sánchez Navarro, jefe de cirugía robótica y bariátrica; y el Dr. James Hamilton, director de innovación y calidad. Este equipo tuvo el honor de recibir al reconocido Dr. Michel Gagner, pionero canadiense en cirugía bariátrica y creador de la técnica MagDI, utilizada en esta intervención.

También estuvieron presentes la Dra. Brígida Navarro, gastroenteróloga y directora del Centro de Estudios Digestivos; el Dr. Luis Peralta; el Dr. Enmanuel Espinal; y un destacado grupo del Cuerpo Médico Profesional del HOMS.

La cirugía bariátrica magnética es un procedimiento híbrido que crea una derivación parcial del intestino delgado (entre el duodeno y el íleon) mediante la colocación de un imán por vía endoscópica en el duodeno y otro por vía laparoscópica en el íleon. Estos imanes se atraen entre sí para formar la anastomosis, lo cual permite una recuperación más rápida, con menos dolor, sin pérdida de sangre y con menor riesgo.

En esta ocasión, se operaron tres pacientes con diferentes comorbilidades, entre ellas hipertensión arterial, obesidad, diabetes tipo 2, apnea del sueño, ansiedad, prediabetes y hernias lumbar y cervical. Esta técnica representa una evolución en la cirugía digestiva, ofreciendo un abordaje más seguro, preciso y con menor trauma para los pacientes.

“Este ha sido el primer procedimiento de su tipo en la República Dominicana, Centroamérica y el Caribe. En el HOMS continuamos importando conocimiento de vanguardia en beneficio de nuestros pacientes”, afirmó el Dr. Héctor Sánchez Navarro, director del Instituto Digestivo, Bariátrico y de Cirugía de Precisión.

Por su parte, el Dr. Sánchez Español destacó que el HOMS mantiene su compromiso de estar a la vanguardia tecnológica, con una vocación de servicio basada en ciencia y humanismo.

“El mundo entero se ha beneficiado de los avances del Dr. Gagner, y nosotros no somos la excepción. Enseñar a nuestros cirujanos estas técnicas forma parte de la misión del HOMS: estar a la altura de la medicina más avanzada. Hoy lo demostramos recibiendo al Dr. Gagner y al Dr. Hamilton, realizando procedimientos de alta tecnología, con menor dolor y mayor seguridad para el paciente, en sinergia con los 36 departamentos del HOMS”.

Sobre el Dr. Michel Gagner

El Dr. Gagner fue profesor de Cirugía Franz Sichel y director del Centro de Cirugía Mínimamente Invasiva en la Facultad de Medicina Mount Sinai de Nueva York entre 1998 y 2003. Luego, se unió a la Facultad de Medicina Weill Cornell de Nueva York como profesor de Cirugía y jefe de la Sección de Cirugía Laparoscópica y Bariátrica hasta 2007. Recientemente fue presidente del Departamento de Cirugía del Mount Sinai Medical Center en Miami y profesor de Cirugía en la Universidad Internacional de Florida. Actualmente, es profesor de Cirugía en Montreal.

Reconocido por sus contribuciones pioneras, el Dr. Gagner fue el primero en describir múltiples técnicas en cirugía mínimamente invasiva, como la adrenalectomía laparoscópica para el síndrome de Cushing y el feocromocitoma (1992), la pancreatectomía laparoscópica distal y proximal (1992–1993), la cirugía endoscópica de cuello con paratiroidectomía (1995), la colecistectomía transgástrica (1997), el switch duodenal laparoscópico (1999) y la gastrectomía laparoscópica en manga (2000). Más recientemente, participó como co-cirujano en la primera colecistectomía robótica transatlántica entre Nueva York y Estrasburgo, Francia.

You Might Also Like

Sube a 44 los muertos tras colapso de techo en discoteca Jet Set

Indomet: continuarán las condiciones anormales en las costas de RD

Inicia oficialmente la temporada frontal 2025-2026 en República Dominicana

¿Amenaza en el Caribe? Latinoamérica reacciona al despliegue militar de EE.UU.

Leonel y Abinader se reúnen para dialogar sobre crisis haitiana

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Condenas de hasta 10 años para procesados por el Ministerio Público en Operación Gavilán
Next Article Marco Rubio: USAID cierra oficialmente
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?