SANTO DOMINGO.– La atmósfera sobre la República Dominicana continuará bajo la influencia de un sistema anticiclónico combinado con partículas de polvo sahariano, condiciones que estarán reduciendo las formaciones nubosas y las lluvias de importancia en gran parte del territorio.
El panorama se mantendrá mayormente soleado, con nubes dispersas y un cielo de aspecto opaco.
No obstante, por los efectos del viento del sureste y el calentamiento diurno, podrían registrarse chubascos aislados en zonas montañosas.
Cambios para mañana viernes
Para mañana, el viento comenzará a cambiar de dirección al este/noreste debido a la aproximación de una activa onda tropical que se desplaza desde el Atlántico. Esta generará un aumento en la humedad e inestabilidad, provocando aguaceros dispersos con tronadas y ráfagas de viento en provincias del noreste, sureste, noroeste y la Cordillera Central, especialmente en horas de la tarde y noche.
Temperaturas muy calurosas
Las temperaturas seguirán extremadamente calurosas debido al flujo de viento del sureste, la estación del año y la presencia de polvo sahariano. Las autoridades recomiendan ingerir suficientes líquidos, vestir ropa ligera de colores claros y evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 a.m. y 4:00 p.m.
Perspectivas para el sábado
Durante la mañana del sábado se prevé un ambiente mayormente soleado y poco nuboso en gran parte del país, con chubascos pasajeros en provincias del este como La Altagracia, La Romana, El Seibo y Hato Mayor. En horas de la tarde, la onda tropical mencionada, con un 70 % de probabilidad de desarrollo ciclónico, provocará aguaceros moderados, tronadas y ráfagas de viento en Santo Domingo, Monte Plata, San Cristóbal, Monseñor Nouel y localidades de la Cordillera Central.
Actividad ciclónica en la cuenca del Atlántico
El Centro Nacional de Huracanes vigila dos zonas con aguaceros y tormentas eléctricas:
La primera, al este de las islas de Sotavento, tiene un 30 % de probabilidad de convertirse en ciclón en las próximas 48 horas y hasta un 70 % en 7 días.
La segunda, ubicada al oeste/suroeste de Cabo Verde, presenta un 40 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos dos días y mantiene igual porcentaje para una semana.
Mientras tanto, el huracán Erin ya no representa peligro para la República Dominicana. Se encuentra a unos 330 km al este/sureste de Cape Hatteras, en Carolina del Norte, con vientos de hasta 165 km/h y desplazamiento de 28 km/h. Con su alejamiento, el oleaje en costas dominicanas retornó a la normalidad.



