By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Díaz-Canel sobre el despliegue militar de EE.UU.: “Lo promueve el Estado más narco del mundo”
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Internacionales > Díaz-Canel sobre el despliegue militar de EE.UU.: “Lo promueve el Estado más narco del mundo”
Internacionales

Díaz-Canel sobre el despliegue militar de EE.UU.: “Lo promueve el Estado más narco del mundo”

administrador
Last updated: August 21, 2025 11:49 am
administrador
3 months ago
Share
SHARE

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, criticó duramente este miércoles el despliegue militar que adelanta EE.UU. en la zona sur del mar Caribe, en las proximidades del mar territorial venezolano, al considerar que se trata de una conducta hipócrita por parte del país norteamericano, al que sindicó de ser “el Estado más narco del mundo”.

“El citado despliegue de unidades militares hacia el sur del Caribe bajo el mando del Comando Sur, según se dice, involucra hasta 4.000 efectivos y se presenta como acto disuasorio bajo el falso y desproporcionado argumento de combatir a los cárteles del narcotráfico. Eso lo está diciendo y lo está promoviendo el Estado más narco que hay en el mundo, que son los EE.UU.”, sostuvo el mandatario en una cumbre de emergencia convocada por la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).

Díaz-Canel aseguró que la región vive “tiempos de enormes desafíos y riesgos excepcionales”, como se evidencia a partir de la “ofensiva hegemonista y agresiva” emprendida por Washington bajo el argumento de combatir el trasiego internacional de drogas.

En su opinión, esa nación no parece estar dispuesta a “detenerse ante los límites que le impongan el derecho internacional, la Carta de la ONU y décadas de resoluciones, declaraciones universales y regionales contra la coerción, la amenaza, la interferencia en los asuntos internos de otros Estados y la intervención”.

“Movimiento estratégico” imperialista

A su parecer, la decisión estadounidense de actuar extraterritorialmente contra las organizaciones narcotraficantes “constituye una inaceptable amenaza de agresión, de violación de la soberanía de las naciones de la región y una alteración adicional del régimen de paz y cooperación que los países latinoamericanos y caribeños” se han “esforzado por garantizar”. Antes bien, sostuvo, esta tentativa supone “un movimiento estratégico” bajo el cual podría estarse amparando una eventual acción, incluso militar, de EE.UU.

“Cuba denuncia firmemente esta nueva demostración de fuerza imperial y hace un llamado a los gobiernos […], al ALBA-TCP y, desde aquí a todos los pueblos del mundo, a condenar esta irracional arremetida de la Administración Trump”, instó el dignatario. Denunció asimismo “el estímulo y la financiación de los clanes terroristas contra Venezuela”, además de “la mendaz acusación” que vincula sin pruebas al presidente venezolano, Nicolás Maduro, con cárteles de la droga.

El jefe del Estado cubano aseveró que se trata de un “tipo de maniobra a la que acude el imperialismo cuando alberga intenciones agresivas contra Estados soberanos”. “Forman parte de un esquema de dominación envilecido, empeñado en reactivar la doctrina Monroe, clave del intervencionismo en nuestro hemisferio. Por lo tanto, no nos queda otra alternativa que la de enfrentar al imperio que pretende subordinarnos a sus intereses. Y debemos hacerlo firmemente, unidos en convicciones y en acciones”, consideró.

Para concluir, Díaz-Canel propuso elevar la denuncia de lo que calificó como un “nuevo intento colonizador” en el seno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y apoyó que esa instancia celebrara una reunión de cancilleres para abordar el tema.

RT

You Might Also Like

Convierten en plástico el arroz cultivado cerca de la planta de Fukushima

Unesco condena ataques a centros educativos de Haití

¿Un muro en el Darién? Petro se carea con EE.UU. por “propuesta” para frenar la migración irregular

Gobierno venezolano califica de “robo descarado” incautación de avión por EE.UU.

Nueva York ha recibido a más de 150.000 migrantes desde abril del año pasado

TAGGED:Estados UnidosMiguel Díaz-Canelpresidente cubano
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Wilson Camacho: en Antipulpo el Ministerio Público cumplió con su parte
Next Article El sol “aprieta”: altas temperaturas y pocas lluvias por polvo del Sahara
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?