By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Israel lanzará «muy pronto» su ofensiva hacia los «dos últimos bastiones de Hamás» en Gaza
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Portada > Israel lanzará «muy pronto» su ofensiva hacia los «dos últimos bastiones de Hamás» en Gaza
Portada

Israel lanzará «muy pronto» su ofensiva hacia los «dos últimos bastiones de Hamás» en Gaza

administrador
Last updated: August 10, 2025 4:13 pm
administrador
4 months ago
Share
SHARE

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró este domingo en una conferencia ante la prensa internacional en Jerusalén que Israel lanzará «muy pronto» su ofensiva contra la ciudad de Gaza y los campamentos de refugiados en el centro y sur del enclave (conocidos como la zona de Mawasi), que considera los dos últimos bastiones de Hamás en la Franja.

Contents
Los «dos últimos bastiones de Hamás»Cinco condiciones para concluir la ofensivaReconocer un Estado palestino es «invitar a una guerra segura»Netanyahu sobre Merz: «Ha sido un buen amigo de Israel»

La condición previa a lanzar la ofensiva es la creación de unas «zonas de seguridad», cuya ubicación no detalló, a las que desplazar a la población y en las que Netanyahu aseguró que se le dará «comida, agua y atención médica». A principios de julio, la ONU advirtió que estas áreas pueden constituir «campos de concentración» de facto.

En una conferencia ante la prensa internacional -la primera de este tipo desde hace un año-, el mandatario no detalló cuándo el Ejército forzará estos desplazamientos, si bien sí señaló que por el momento el objetivo es movilizar a la población de uno de estos «bastiones», la ciudad de Gaza.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, habla durante una rueda de prensa en la oficina del primer ministro en Jerusalén, Israel. EFE/EPA/ABIR SULTAN

«El plazo que hemos fijado para esta actuación es muy pronto. Quiero decir, primero vamos a permitir que se establezcan las ‘zonas seguras’, instalaciones a las que llevar a la población civil de la ciudad de Gaza para que pueda salir, igual que salieron de Rafah (sur)», anunció en la rueda de prensa celebrada en su oficina en Jerusalén.

Israel designó Rafah (sur) como la ciudad a la que la población tenía que evacuar hasta que, el 6 de mayo de 2024, el Ejército lanzó una operación contra ella, forzando el desplazamiento de los 1,4 millones de personas que allí se refugiaban (de una población de 2,1 millones) hacia las costas sureñas de Mawasi y otros puntos de Gaza.

El mandatario asemejó dicho desplazamiento al que Israel busca promover ahora, asegurando que entonces les llevó entre seis y ocho días movilizar a quienes se refugiaban en esta ciudad, fronteriza con Egipto.

Los «dos últimos bastiones de Hamás»

«El jueves pasado, el gabinete israelí de seguridad instruyó al Ejército para que desmantele los dos bastiones restantes de Hamás en la ciudad de Gaza y los campamentos del centro», confirmó Netanyahu, exponiendo tras de sí un mapa de la Franja en el que se señalaban la capital y la Franja unida a la costa en el centro y sur del enclave, conocida generalmente como Mawasi (aunque abarca también playas más al norte de esta localidad).

Estos dos bastiones son las áreas a las que Israel ha ordenado a la población de Gaza desplazarse en numerosas ocasiones (si bien también han sido objeto de bombardeos) en los últimos meses ante el avance de sus tropas y donde se hacina la mayoría de la población.

Se estima que casi un millón de personas se refugian en la ciudad de Gaza, mientras que a finales de junio la ONU situaba en unos 425.000 los desplazados en Mawasi. Esta cifra pudo crecer en los últimos meses dadas las constantes órdenes de evacuación del Ejército en los alrededores de estas playas.

Netanyahu aseguró que Israel controla militarmente entre el 70 % y el 75 % de Gaza, si bien la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) eleva la cifra hasta al 86,3 %, teniendo en cuenta tanto las zonas bajo control militar como aquellas bajo órdenes de evacuación.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, habla durante una rueda de prensa en la oficina del primer ministro en Jerusalén, Israel. EFE/EPA/ABIR SULTAN

Cinco condiciones para concluir la ofensiva

Netanyahu reiteró los «cinco principios» para concluir la ofensiva en Gaza que aprobó el gabinete en su reunión el jueves: el desarme de Hamás, que todos los rehenes sean liberados, la desmilitarización de Gaza, que Israel tenga control de seguridad sobre el enclave y la creación de una administración civil pacífica «no israelí» para la Franja.

Antes, los «objetivos de guerra de Israel», ahora renovados bajo estos principios, eran: acabar con las capacidades militares y de gobierno de Hamás, la liberación de los rehenes, que el enclave no supusiera una amenaza para Israel y que los israelíes desplazados de las comunidades próximas a la frontera pudieran volver a sus hogares.

Reconocer un Estado palestino es «invitar a una guerra segura»

Netanyahu dijo que dar un Estado independiente a los palestinos «es invitar a una guerra futura y a una guerra segura», algo a lo que hoy en día, añadió, los israelíes se oponen «enérgicamente».

Netanyahu sobre Merz: «Ha sido un buen amigo de Israel»

Netanyahu afirmó que el canciller alemán, Friedrich Merz, «ha sido un buen amigo de Israel, pero se ha rendido a la presión» al suspender parcialmente los permisos de exportación de material militar a Israel, y añadió que su país ganará la guerra en Gaza «con o sin el apoyo de otros».

Preguntado en una rueda de prensa celebrada en Jerusalén con medios extranjeros, Netanyahu aseguró que dicha presión viene de «informes falsos de televisión» y de «varios grupos», que no especificó, sobre lo la ofensiva de Israel en la Franja de Gaza.

«Ganaremos la guerra con o sin el apoyo de otros», dijo Netanyahu, y añadió que «muchos líderes», especialmente los europeos, le transmiten que «tiene razón» pero que no soportan la presión de la opinión pública de sus países, que no mencionó.

«Me lo repiten una y otra vez, y yo les digo: ‘Ese es tu problema. No es nuestro problema. No es nuestro problema’», insistió.
Netayahu explicó que Israel hará «lo necesario» para derrotar a Hamás y confió en que Merz «cambie su política».

Las declaraciones del mandatario israelí se producen después de que el canciller alemán asegurara este domingo que la política de Alemania para Israel no ha cambiado sustancialmente.

«Tenemos un disenso con el Gobierno (israelí), lo repito, pero una amistad puede aguantar algo así y tiene que aguantarlo. La solidaridad con Israel no significa dar por buena cualquier de un Gobierno y apoyarla, apoyarla incluso militarmente con armas», aseguró en una entrevista en la televisión alemana.

Merz explicó que el detonante de la medida de no suministrar más armas que se pudieran emplear en Gaza fue la decisión «sorprendente» del gabinete de seguridad israelí de intensificar el conflicto con la toma de Gaza ciudad.

EFE

You Might Also Like

Danilo dice RD no puede cargar con los problemas de Haití; hace llamado a comunidad internacional

Medio Ambiente combate incendios forestales en Jánico y Barahona

La mayor repatriación en la historia de EE.UU.: la guerra migratoria de Trump va más allá

El mensaje del jefe del FBI tras allanar la casa de John Bolton

Ministro de Defensa visita Friusa y Mata Mosquito para supervisar operaciones de seguridad y control migratorio

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Ricardo Nieves destaca proyecto de nación de Charlie Mariotti como clave para el desarrollo
Next Article INDOTEL anuncia respaldo a plataforma “Ojo Cívico”; analizará desempeño de funcionarios
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?