By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Se aproxima uno de los días más cortos en la historia terrestre
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Internacionales > Se aproxima uno de los días más cortos en la historia terrestre
Internacionales

Se aproxima uno de los días más cortos en la historia terrestre

administrador
Last updated: August 5, 2025 7:47 pm
administrador
4 months ago
Share
SHARE

El 5 de agosto de 2025, la Tierra completará uno de los días más cortos jamás registrados, reduciendo su duración en 1,51 milisegundos. Aunque imperceptible para los humanos, este evento forma parte de una tendencia misteriosa: la rotación terrestre se acelera en los últimos años.

Tras décadas sin variaciones significativas, ahora suceden récords de días más cortos, todos por encima de 1.3 ms. El hito absoluto lo marcó el 5 de julio de 2024, con una duración 1.66 milisegundos menor a lo habitual.

Imagen ilustrativa
Un extraño objeto en el sistema solar ‘baila’ en sincronía con Neptuno

Según el Daily Mail, este aumento puntual de velocidad, al igual que los ocurridos el 9 de julio (-1,30 ms) y el 22 de julio (-1,38 ms), se debe en gran medida al complejo efecto gravitatorio de la Luna. Sin embargo, las causas precisas de la aceleración general siguen sin estar claras.

Además de la influencia lunar, los científicos evalúan múltiples factores: el movimiento del hierro fundido en el núcleo, cambios en la distribución de masas del manto y la superficie (como el deshielo glaciar y el movimiento de aguas subterráneas vinculados al cambio climático), además de grandes terremotos.

¿Vale la pena preocuparse?

Si la aceleración fuera repentina y significativa, las consecuencias serían graves: los satélites geoestacionarios fallarían, afectando comunicaciones y navegación; el agua migraría hacia el ecuador, elevando allí el nivel del mar; los huracanes ganarían potencia por el mayor efecto Coriolis; y la drástica reducción del día desorientaría los ritmos biológicos. A escalas temporales milenarias, incluso podría deformarse la corteza terrestre.

Sin embargo, la aceleración actual es mínima y no representa una amenaza. Sirve como recordatorio de la naturaleza dinámica de nuestro planeta, donde la rotación resulta de complejas interacciones: desde la gravedad lunar hasta procesos internos y efectos de la actividad humana. A largo plazo, es mucho más probable que la rotación continúe ralentizándose, como ha ocurrido desde la formación de la Luna, perdiendo unos 6 km/h cada 10 millones de años, debido principalmente a su atracción gravitatoria.

Fuente RT

You Might Also Like

WhatsApp añadirá la función ‘nombre de usuario’ para identificar las cuentas con nombres únicos

Aumenta la violencia en Bélgica: nuevo tiroteo en Bruselas y descubrimiento de un cadáver en el río Mosa con los pies atados

Una madre demanda a Mattel por los empaques de muñecas con enlaces a páginas porno

Urgen al Gobierno de EE.UU. investigar si el príncipe Enrique mintió al solicitar su visa

El juez relator vota a favor de inhabilitar a Bolsonaro durante ocho años en Brasil

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article ¿Qué pasa con la tormenta tropical Dexter en EE.UU. y a dónde se dirige?
Next Article Hospitalizan a Francis Ford Coppola
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?