By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: 5 mitos sobre la alimentación saludable que es hora de dejar de creer
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Salud > 5 mitos sobre la alimentación saludable que es hora de dejar de creer
Salud

5 mitos sobre la alimentación saludable que es hora de dejar de creer

administrador
Last updated: July 25, 2025 9:13 pm
administrador
4 months ago
Share
SHARE

Existen numerosos mitos sobre la alimentación saludable que persisten pese a la evidencia científica. Muchas de estas creencias derivan de interpretaciones parciales o desactualizadas. Por eso, a continuación se analizan cinco de los más comunes, con base en estudios revisados por pares y recomendaciones de expertos e instituciones de salud.

Contents
Los carbohidratos engordanEliminar todas las grasas es saludableLa miel y los sustitutos del azúcar son más saludables que el azúcarLos aperitivos entre comidas siempre engordanLos productos lácteos desnatados son mejoresFuentes confiables

Los carbohidratos engordan

La idea de que los carbohidratos provocan directamente aumento de peso ha sido cuestionada por investigaciones recientes. Un estudio finlandés prospectivo no halló asociación entre la cantidad total de carbohidratos consumidos y la ganancia de peso a lo largo de varios años.

123RF

De igual forma, otro análisis concluyó que no hay diferencias significativas en cuanto a pérdida de peso entre dietas bajas en carbohidratos y dietas balanceadas con cantidades moderadas de carbohidratos cuando las calorías y proteínas se equiparan.

“En lugar de centrarse en qué eliminar, propóngase añadir más carbohidratos ricos en fibra a tu dieta“, afirma Lauren Harris-Pincus, especialista en comunicación nutricional. Para ella, el tipo de carbohidratos que elegimos marca la diferencia en nuestros objetivos de peso.

Eliminar todas las grasas es saludable

Investigaciones señalan que reemplazar las grasas por otros macronutrientes no garantiza una pérdida de peso si no se restringen las calorías totales. Además, las grasas aportan nutrientes esenciales y deben ser parte importante de una alimentación.

123RF

Lo que los expertos recomiendan es reducir el consumo de alimentos con grasas sólidas y saturadas e incluir grasas saludables (aceite de oliva, frutos secos, pescado azul), que contribuyen a la saciedad y aportan nutrientes esenciales sin incrementar el riesgo cardiometabólico cuando se consumen con moderación.

La miel y los sustitutos del azúcar son más saludables que el azúcar

Aunque se perciben como más naturales, sustancias como la miel aportan calorías y carbohidratos similares al azúcar común. De hecho, el cuerpo los procesa de forma equivalente y elevan el nivel de glucosa en la sangre.

Si bien pueden contener trazas de micronutrientes, eso no los convierte en opciones francamente más saludables si se consumen en exceso. Expertos recomiendan que, independientemente del tipo de azúcar que elijamos, la clave es consumir menos.

123RF

Los aperitivos entre comidas siempre engordan

El simple hecho de comerse unos aperitivos no conduce automáticamente al aumento de peso. Según expertos del campo de la nutrición, lo importante es la calidad y cantidad del aperitivo.

Los productos lácteos desnatados son mejores

Un juicio general es que los lácteos enteros son perjudiciales debido a su contenido de grasa saturada. Sin embargo, revisiones recientes, incluyendo metaanálisis y ensayos controlados, concluyeron que el consumo total de lácteos se asocia con una reducción de aproximadamente el 6 % en el riesgo de diabetes tipo 2, y los productos fermentados, como el yogur y el queso, muestran beneficios más consistentes, independientemente de su contenido de grasa.

123RF

Otros estudios recientes indican que no existe una asociación significativa entre los lácteos altos en grasa y un mayor riesgo cardiovascular o diabetes, y que en algunos casos estos productos pueden favorecer el control de peso.

Fuentes confiables

La información sobre nutrición abunda, pero no siempre es precisa y puede reforzar ideas equivocadas. Por ello es fundamental recurrir a fuentes confiables para contrastar estos mitos.

Las personas están expuestas continuamente a recomendaciones sobre cómo perder peso, qué hábitos alimenticios seguir o qué sustancias evitar, lo que puede generar confusión y dificultar la distinción entre hechos y creencias infundadas.

Fuente RT

You Might Also Like

Cáncer y trabajo: ¿cómo debería lidiar un paciente con su empleo? 

Los cuidados en la salud del hombre varían según su generación, revela estudio de Cleveland Clinic

Día Mundial de la Salud Mental: el poder de cuidarte por dentro

SeNaSa habilita monto disponible para medicamentos en su aplicación móvil

Cooperativa de Maestros resliza jornada de salud con el doctor Cruz Jiminian

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article ¿Qué dijo la cómplice de Epstein en sus nuevos interrogatorios?
Next Article Senado aprueba proyecto de Ley que modifica el Código Tributario
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?