By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: ¿Cuál es la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica?
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Internacionales > ¿Cuál es la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica?
Internacionales

¿Cuál es la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica?

administrador
Last updated: July 22, 2025 1:41 pm
administrador
4 months ago
Share
SHARE

El Índice Global de Habitabilidad 2025, elaborado cada año por The Economist Intelligence Unit (EIU), la unidad de análisis e investigación de la revista británica The Economist, ha colocado a una de las capitales latinoamericanas como una de las mejores ciudades para vivir.

Buenos Aires obtuvo la calificación más alta en América Latina, lo que la posiciona como la ciudad con mayor calidad de vida en la región.

En la lista también aparecen Santiago (Chile), que se sitúa en el puesto 57 con 77,3 puntos; Montevideo (Uruguay), en la posición 59 con 76,7 puntos; San Juan (Puerto Rico) y Lima (Perú), en los puestos 87 (64,7 puntos) y 99 (59,3), respectivamente.

Buenos AiresGettyimages.ru

 

¿Cómo se elabora el índice?

El informe evaluó 173 ciudades de todo el mundo, analizando las condiciones de vida en cada lugar, tomando en cuenta una combinación de más de 30 factores cualitativos y cuantitativos agrupados en 5 categorías: estabilidad, atención médica, cultura y medio ambiente, así como educación e infraestructura.

Las personas encuestadas para el análisis calificaron tales factores como “aceptable”, “tolerable”, “incómodo”, “indeseable” o “intolerable”.

De esta manera, los resultados obtenidos no solamente ofrecen una clasificación de las ciudades con las mejores y peores condiciones de vida, sino que también revela qué modelos urbanos resisten el desgaste del tiempo y cuáles empiezan a mostrar fisuras.

CopenhagueGettyimages.ru

En la clasificación, la capital danesa de Copenhague aparece como la ciudad líder en calidad de vida, superando a Viena (Austria), que había ocupado la primera posición por tres años consecutivos. Seguido de dichas capitales europeas, también destacan Zúrich (Suiza), Melbourne (Australia), Ginebra (Suiza) y Sídney (Australia).

VienaGettyimages.ru

En contraste, Calgary (Canadá) descendió de lugar, pasando de la posición 5 a la 18, convirtiéndose así en la urbe que más puestos bajó en la edición de este año. Las ciudades británicas de Mánchester, Londres y Edimburgo, también descendieron en el ‘ranking’ debido a la baja puntuación en estabilidad con la que fueron calificadas.

Damasco (Siria), Trípoli (Libia), Daca (Bangladés) y Karachi (Pakistán) ocupan las posiciones más bajas.

You Might Also Like

EE.UU. retira a Cuba de la lista de países que no cooperan plenamente en contraterrorismo

Un terremoto de magnitud 7,3 sacude las costas de Alaska

El chatbot Google Bard ahora puede hablar y domina más de 40 idiomas

Piloto que intentó apagar los motores de un avión en pleno vuelo habría consumido hongos psicodélicos

Trump revela lo que Putin le dijo sobre Ucrania

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Hallan muerta a los 20 años a la prima de los príncipes Guillermo y Enrique
Next Article El inesperado impacto a la salud que podría tener el aguacate
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?