By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Julio César Franco y Miguel Tejada, al Salón de la Fama del Béisbol Latino
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Deportes > Julio César Franco y Miguel Tejada, al Salón de la Fama del Béisbol Latino
Deportes

Julio César Franco y Miguel Tejada, al Salón de la Fama del Béisbol Latino

administrador
Last updated: July 2, 2025 8:19 pm
administrador
5 months ago
Share
SHARE

Los primeros dos peloteros elegidos de la clase 2025 del Salón de la Fama del Béisbol Latino han sido anunciados. Los dominicanos Miguel Tejada y Julio César Franco fueron escogidos por los periodistas votantes como los nuevos miembros de la inmortalidad para los peloteros latinoamericanos.

Franco es uno de los nombres más recordados por fanáticos de varias épocas del béisbol, gracias a su longevidad dentro de las Grandes Ligas, así como en otros circuitos alrededor del mundo. El nativo de Hato Mayor del Rey jugó 23 temporadas en las Grandes Ligas, bateando para promedio de .298 con OPS de .782 y OPS+ de 111, 173 cuadrangulares y 1,194 carreras impulsadas. Fue electo en tres ocasiones para el Juego de Estrellas de MLB, ganó un título de bateo, cinco premios Bate de Plata y un reconocimiento como Jugador Más Valioso del Juego de Estrellas.

“El Emperador”, como popularmente se le conoce, jugó 14 temporadas en la pelota invernal dominicana junto a Leones del Escogido y Estrellas Orientales. De por vida bateó para .308 con OPS de .769 y OPS+ de 113 en la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM). Adicionalmente ganó el título de bateo de la temporada 1997-98, tres campeonatos con los Leones y fue electo al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano en el 2013.

Miguel Tejada, por su lado, jugó 16 años en MLB, bateando para .285 con OPS de .791 y OPS+ de 108, mientras disparó 307 cuadrangulares y remolcó 1,302 carreras. Ganó el premio de Jugador Más Valioso de la Liga Americana en 2002, dos premios Bate de Plata, un Derby de Cuadrangulares y fue MVP de uno de los seis Juegos de Estrellas a los que fue invitado.

En la pelota invernal dominicana es un dos veces MVP de Serie Final (2000-01 y 2004-05), así como ocho veces campeón, todas junto a las Águilas Cibaeñas. Jugó en 18 temporadas distintas con el conjunto cibaeño, mientras que en temporada regular bateó para .267 con OPS de .728, 21 jonrones y 145 impulsadas.

Fue múltiples veces ganador de Serie del Caribe junto al equipo dominicano, así como también miembro del combinado campeón quisqueyano del Clásico Mundial de Béisbol de 2013.

Fuente: Colimdo

You Might Also Like

Alexander Abreu buscará primera victoria en el mundial en España

Johan Rojas recibe permiso para jugar con el Licey

Pelotero Wander Franco envuelto de nuevo en líos de faldas

Albert Pujols es nominado dirigente de Leones del Escogido

Ocho atletas taekwondo parten a Brasil en busca de sus boletos a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Presidente Abinader visitará este jueves a Leonel para continuar diálogo sobre crisis haitiana
Next Article Otorgan prórroga de cuatro meses para presentar acusación contra imputados de red internacional de narcotráfico
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?