By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Conoce a detalles la propuesta de revolución horaria que implementará Gobierno
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Portada > Conoce a detalles la propuesta de revolución horaria que implementará Gobierno
Portada

Conoce a detalles la propuesta de revolución horaria que implementará Gobierno

administrador
Last updated: June 18, 2025 12:41 pm
administrador
5 months ago
Share
SHARE

El Gobierno dominicano presentó este martes una estrategia integral de reordenamiento del tránsito que incluye la implementación de nuevos horarios laborales escalonados en el sector público, con el objetivo de reducir la congestión vehicular en el Gran Santo Domingo.

La medida contempla establecer dos bloques laborales para las instituciones públicas:

  • Primer bloque: 7:00 a.m. a 3:00 p.m.

  • Segundo bloque: 7:30 a.m. a 3:30 p.m.

Además, las instituciones que reciben entre 1,000 y 2,000 visitas diarias aplicarán turnos extendidos de atención al ciudadano:

  • Turno matutino: 7:00 a.m. a 2:00 p.m.

  • Turno vespertino: 2:00 p.m. a 9:00 p.m.

Esta segmentación horaria busca descentralizar los desplazamientos en horas pico, especialmente en las mañanas, cuando se concentra el mayor flujo de tránsito.

El nuevo modelo forma parte del plan nacional “El Cambio en el Tránsito Contigo”, que además incluye:

  • Reordenamiento vial en los principales corredores

  • Sincronización inteligente de semáforos

  • Restricción de giros a la izquierda en puntos críticos

  • Instalación de 2,000 cámaras de vigilancia vial

  • Incorporación de más de 700 agentes de tránsito

  • Campañas educativas de concientización ciudadana

Las autoridades aseguran que esta transformación se basa en datos reales, simulaciones de tráfico y estudios técnicos que permitirán medir el impacto de cada medida y realizar ajustes cuando sea necesario.

Con estos cambios, se busca una movilidad más fluida, segura y eficiente, mejorando los tiempos de traslado, la calidad del servicio público y la experiencia de los ciudadanos en las calles.

You Might Also Like

Presidente sale a Uruguay para asistir a la toma de posesión de Yamandú Orsi

Tsunamis, atascos y pánico: qué se sabe del megasismo en Rusia que encendió alarmas por el mundo

Este jueves servicios del Metro y Teleférico inician a las 5:30 a.m.

MP plantea jueza mostró parcialidad al conocer ejecución de sentencia contra condenados por defraudar ahorristas de Banco Peravia

INTRANT presenta querella penal por soborno, lavado y chantaje contra empresa Dekolor

TAGGED:GobiernohorarioInstituciones públicasRDSanto DomingoTransitotransporte
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article MP ha incorporado más de mil pruebas contra policías y militares acusados de estafa millonaria contra el Estado
Next Article PN apresa a hombre por presunta malversación de más de RD$300,000 en banca de lotería
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?