El Gobierno dominicano presentó este martes una estrategia integral de reordenamiento del tránsito que incluye la implementación de nuevos horarios laborales escalonados en el sector público, con el objetivo de reducir la congestión vehicular en el Gran Santo Domingo.
La medida contempla establecer dos bloques laborales para las instituciones públicas:
Primer bloque: 7:00 a.m. a 3:00 p.m.
Segundo bloque: 7:30 a.m. a 3:30 p.m.
Además, las instituciones que reciben entre 1,000 y 2,000 visitas diarias aplicarán turnos extendidos de atención al ciudadano:
Turno matutino: 7:00 a.m. a 2:00 p.m.
Turno vespertino: 2:00 p.m. a 9:00 p.m.
Esta segmentación horaria busca descentralizar los desplazamientos en horas pico, especialmente en las mañanas, cuando se concentra el mayor flujo de tránsito.
El nuevo modelo forma parte del plan nacional “El Cambio en el Tránsito Contigo”, que además incluye:
Reordenamiento vial en los principales corredores
Sincronización inteligente de semáforos
Restricción de giros a la izquierda en puntos críticos
Instalación de 2,000 cámaras de vigilancia vial
Incorporación de más de 700 agentes de tránsito
Campañas educativas de concientización ciudadana
Las autoridades aseguran que esta transformación se basa en datos reales, simulaciones de tráfico y estudios técnicos que permitirán medir el impacto de cada medida y realizar ajustes cuando sea necesario.
Con estos cambios, se busca una movilidad más fluida, segura y eficiente, mejorando los tiempos de traslado, la calidad del servicio público y la experiencia de los ciudadanos en las calles.



