By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Municipalidad se integra al Pacto Nacional de Seguridad Vial
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Municipalidad > Municipalidad se integra al Pacto Nacional de Seguridad Vial
Municipalidad

Municipalidad se integra al Pacto Nacional de Seguridad Vial

administrador
Last updated: June 17, 2025 2:52 pm
administrador
5 months ago
Share
SHARE

Verón, Punta Cana.- En el marco de la celebración del Congreso internacional “Tránsito, Movilidad y Seguridad Vial”, la Liga Municipal Dominicana (LMD), el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), el Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), suscribieron un Compromiso por la Seguridad Vial en los Municipios, que contiene el conjunto de acciones a impulsar a nivel territorial para contribuir al logro de las metas establecidas en el Pacto Nacional por la Seguridad Vial, liderado por el presidente de la República, Luis Abinader.

Entre estas acciones las entidades firmantes priorizaron: el impulso al diseño vial seguro, la elaboración de planes locales de seguridad vial, la promoción de la educación vial comunitaria, la creación de capacidades institucionales en materia de seguridad vial, fortalecer la fiscalización y el ordenamiento territorial, mejorar la infraestructura y la señalización vial, elevar la accesibilidad a datos y transparencia sobre la problemática de la seguridad vial en cada territorio, y captación y asignación de recursos financieros para las políticas municipales de seguridad vial.

La firma de este compromiso contó con el respaldo de los alcaldes y alcaldesas del país presentes en este congreso y estuvo a cargo del presidente de la LMD, Víctor D´Aza; el director ejecutivo del INTRANT, Milton Morrison; el director general del INFOTEP, Rafael Santos; y el presidente de FEDOMU, Nelson Núñez.

Asimismo, estuvieron presentes en apoyo de esta iniciativa, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos; la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dharuelly D´Aza; el director adjunto de la Red Global CIFAL en el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación e Investigación (UNITAR), Julio Andrade, y como invitado especial, Ydanis Rodríguez, comisionado de Transporte de la ciudad de Nueva York, quien disertó una conferencia magistral bajo el tema: “Erradicar la violencia vial: un reto global, una posibilidad real”.

Asimismo, el presidente de la LMD, Víctor D´Aza, enfatizó el rol clave de los gobiernos locales para impulsar las políticas nacionales: “Estamos seguros de que esta es la estrategia de trabajo más eficaz para lograr los resultados que nos proponemos. Continuar construyendo un Estado en el que gobierno central y gobiernos locales trabajan mancomunados para resolver los temas que realmente afectan a la ciudadanía. Hoy reiteramos este compromiso de seguir consolidando esta visión para uno de los fines más nobles que podemos tener: salvar vidas”.

En sus palabras, el director ejecutivo de INTRANT, Milton Morrison, valoró el esfuerzo del gobierno central y la municipalidad para impulsar la política pública de seguridad como una prioridad nacional. En ese sentido, puntualizó que esta institución ha presentado una propuesta de modificación de la Ley 63-17 a la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo en el que se revisa la distribución de los ingresos obtenidos por las multas de tránsito, de modo que un 25% sea destinado a los ayuntamientos.

De su parte, el director general de INFOTEP, Rafael Santos, anunció la incorporación de la formación vial como asignatura en todos los programas de nivel técnico medio y técnico superior que imparte la institución. “Acabamos de adoptar en el currículo una asignatura que llamamos transversal, que corta el currículo completo, y quiere decir que todo técnico que se gradúe en INFOTEP tiene que cursar quince horas de formación vial”. Santos Badía explicó que esta formación se ofrecerá de manera presencial y virtual, a través de talleres, webinars, seminarios, conferencias y masterclass con la finalidad de promover el manejo responsable y la cultura de seguridad en las vías.

Junto a ellos, el presidente de Fedomu, Nelson Núñez, señaló que el objetivo de reducir en un 50% las muertes por accidentes de tránsito, implica un gran reto, ya que lograrlo depende de la sinergia interinstitucional y de planes a largo plazo. En ese sentido, precisó que es indispensable modificar la Ley 63-17 para ajustarla y asignar una mayor partida presupuestaria a los ayuntamientos, como forma de ejecutar políticas efectivas de ordenamiento territorial, control del tránsito y gestión de los espacios públicos.

Por último, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, afirmó que desde el Poder Legislativo se cuenta con el apoyo para recibir, estudiar y aprobar todas aquellas iniciativas que fortalezcan la autonomía de los gobiernos locales y las políticas municipales que implementan a favor de la población.

De esta manera quedó iniciado el Congreso internacional “Tránsito, Movilidad y Seguridad Vial” organizado por la LMD, INFOTEP, INTRANT y FEDOMU, en el que participan los alcaldes y alcaldesas del país, a fines de promover la sensibilización, concientización y capacitación sobre las políticas municipales en materia de seguridad vial, para lo cual se cuenta con el apoyo técnico del UNITAR-Naciones Unidas a través de su Red Global CIFAL que tiene en la Liga Municipal Dominicana una de sus sedes.

Entre los principales temas que se abordarán durante este congreso se incluyen las estrategias para la implementación de políticas municipales de seguridad vial, así como las herramientas para la planificación territorial y la movilidad urbana sostenible, a cargo de expertos nacionales e internacionales provenientes de Estados Unidos y España.

You Might Also Like

Ignacio Ditren considera indefendible sentencia condenatoria contra alcalde Tony Adames

LMD invierte alrededor de RD$400 millones en San Cristóbal para promover el desarrollo local

Dan primer picazo para solución definitiva de charco en Charles de Gaulle

Carolina supervisa construcción del Malecón Deportivo y del Paseo 30 de Mayo

LMD realiza segunda graduación de alcaldes pedáneos reforzando su rol en los territorios

TAGGED:IntrantLMD
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Eddy Alcántara afirma Luis Abinader es el mejor activo para asumir liderazgo del PRM
Next Article Condenas de 15 y 10 años de prisión para militares y civiles de red de tráfico de migrantes
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?