By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Senado aprueba con modificaciones Proyecto de Ley Orgánica del TSE
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Portada > Senado aprueba con modificaciones Proyecto de Ley Orgánica del TSE
Portada

Senado aprueba con modificaciones Proyecto de Ley Orgánica del TSE

administrador
Last updated: June 11, 2025 12:35 am
administrador
6 months ago
Share
SHARE

Santo Domingo. – El Senado de la República aprobó en única lectura y acogió las modificaciones observadas por el Poder Ejecutivo, al Proyecto de Ley Orgánica del Tribunal Superior Electoral, presentada por los senadores Félix Bautista y Pedro Catrain.

Esta iniciativa tiene por objeto regular el funcionamiento del Tribunal Superior Electoral, definir su categoría institucional y garantizar su independencia y autonomía; establecer los requisitos para sus miembros y su régimen de incompatibilidades, establecer las normas generales respecto del procedimiento contencioso electoral y la toma de decisiones por parte del Tribunal y consagrar las facultades contenciosas electorales de las Juntas Electorales.

Esta pieza legislativa fue observada y devuelta por el Poder Ejecutivo, para su posterior aprobación por la Cámara Alta.

Las observaciones fueron hechas a los artículos 3 numeral 6; 7 párrafo I y III; 9; 12 numerales 2), 12) y su párrafo VIII; 16, párrafo II; 20 numeral 4) y 32 del proyecto de ley aprobado.

Además, sugiere la incorporación de nuevos textos, para que, en lo adelante, sea adaptado el principio de gratuidad a la naturaleza propia de la jurisdicción electoral, por tanto, se debe sustituir la expresión “justicia constitucional” por “justicia electoral”.

Otros elementos observados en la referida ley son los relativos a la competencia para el conocimiento de los conflictos internos de organizaciones cívicas que ostenten candidaturas independientes; el conocimiento de impugnaciones a elecciones de colegios gremiales profesionales; acerca de los plazos para ejercer la vía jurisdiccional ante el TSE en los casos de agotamiento de la vía interna partidaria, entre otros aspectos.

La Constitución de la República en su artículo 214 establece que, “El Tribunal Superior Electoral es el órgano competente para juzgar y decidir con carácter definitivo sobre los asuntos contenciosos electorales, y estatuir sobre los diferendos que surjan a lo interno de los partidos, agrupaciones, movimientos políticos o entre éstos.
Reglamentará, de conformidad con la ley, los procedimientos de su competencia y todo lo relativo a su organización y funcionamiento administrativo y financiero.

OTRAS INICIATIVAS APROBADAS

En primera lectura, se aprobó el proyecto de ley que declara la provincia Bahoruco, como provincia Ecoturística, propuesta del senador Andrés Guillermo Lama.

En la sesión, también se aprobó en primera lectura el proyecto de ley que designa con el nombre “Boulevard Frank Rainieri”, al Boulevard Turístico del Este, comprendido desde el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia La Altagracia, hasta la entrada del municipio de Miches, provincia el Seibo, iniciativa remita por la Cámara de Diputados y que es de la autoría del Diputado Francisco Rodolfo Villegas Pérez.

En la sesión de este martes, fue aprobado el proyecto de ley que designa con el nombre de “presidente Silvestre Antonio Guzmán Fernández” el tramo carretero comprendido entre los municipios San Víctor-Jamao al Norte, en la provincia Espaillat, hasta el cruce del distrito municipal Sabaneta de Yásica, en la provincia Puerto Plata, propuesta del senador Carlos Manuel Gómez Ureña

Los legisladores aprobaron en única lectura la Convención del Metro, del 20 de mayo del 1875, adoptada en París, iniciativa remitida por el Poder Ejecutivo.

También, la resolución que solicita al rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo-UASD, maestro Editrudis Beltrán Crisóstomo, el cambio de categoría del centro UASD MAO, a recinto, presentada por el senador Odalis Rafael Rodríguez.

Los senadores decidieron dejar sobre la mesa, hasta la sesión del próximo jueves el Proyecto de Ley para el Fortalecimiento del Sistema de Justicia y que crea el Ministerio de Justicia, iniciativa de los senadores Cristóbal Castillo y Félix Bautista.

You Might Also Like

INTRANT desmiente versiones sobre pago de RD$25 millones a firmas de abogados 

Inicia oficialmente la temporada frontal 2025-2026 en República Dominicana

Conductor con indocumentados impacta contra una cabaña al intentar huir de miembros del Ejército

Efemérides Patrias rechaza disculpas por “himno nacional lésbico” y confirma que seguirá acción legal

Un caso, 140 días y una madre que pide justicia

TAGGED:SenadoTSE
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Presidente Abinader llega a Ginebra, Suiza, para participar en Foro Anual
Next Article Trump califica de “animales” y “enemigos extranjeros” a manifestantes de Los Ángeles
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?