By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Edesur intensifica operativos antifraudes y logra regularizar a más de 2,400 clientes
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Nacionales > Edesur intensifica operativos antifraudes y logra regularizar a más de 2,400 clientes
Nacionales

Edesur intensifica operativos antifraudes y logra regularizar a más de 2,400 clientes

administrador
Last updated: June 11, 2025 6:58 pm
administrador
6 months ago
Share
SHARE

Santo Domingo.- Como parte de su compromiso continuo con la reducción del fraude eléctrico, Edesur Dominicana ejecutó una serie de operativos en distintas provincias, en los que desmanteló unas 2,501 conexiones irregulares, logrando regularizar a 2,468 clientes, al integrarlos de manera formal al sistema eléctrico nacional.

En San Cristóbal, la empresa distribuidora de electricidad desconectó más de 285 conexiones ilegales y regularizó el servicio a 425 nuevos clientes en sectores como Perla Dorada, Haina Centro, Nigua y Yogo Yogo.

Asimismo, en la provincia Peravia, específicamente en el municipio de Baní, eliminó 236 conexiones irregulares y normalizó 308 usuarios en comunidades como Los Robles, Santa Rosa, La Saona, El Maní y El Fundo.

En las provincias Barahona, Duvergé, Pedernales y Bahoruco se registraron en conjunto 1,565 conexiones ilícitas eliminadas, distribuidas en 1,128 en Barahona, 70 en Duvergé, 107 en Pedernales y 260 en Neiba.

En cuanto a nuevas contrataciones, se sumaron 1,410 clientes: 878 en Barahona, 176 en Duvergé, 75 en Pedernales y 281 en Neiba.

Mientras que, en las provincias de San Juan y Elías Piña, se realizaron 215 cortes de conexiones ilegales, mientras que 302 ciudadanos fueron debidamente contratados. Entre las zonas impactadas se destacan Villa Liberación, Guachupita y la comunidad de El Llano.

En Azua, se desmantelaron más de 200 conexiones ilegales en comunidades como Las Charcas, Palmar de Ocoa y Los Negros, logrando  la normalización de 23 usuarios.

Estas acciones forman parte del plan estratégico integral de Edesur para reducir pérdidas energéticas, fortalecer la calidad del servicio eléctrico y asegurar un suministro confiable, seguro y continuo en toda su área de concesión.

You Might Also Like

Economía dominicana registra una expansión interanual de 4.2 % en noviembre 2023

El país exhibe bondades de la aviación privada dominicana en feria de EE.UU

Carolina Mejía entrega el nuevo parque Renacimiento II, una petición comunitaria de hace 15 años

Diputados analizan propuesta de ley de uso de cigarrillo electrónico con Sociedad de Neumología

Pro Consumidor advierte incautará equipos de empresa Worldcoin en caso desacato prohibición de operaciones

TAGGED:Edesur
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Copardom aboga por diálogo social y adaptación legislación laboral a desafíos
Next Article ¿Francia ayudará a Haití? La petición a Macron que esconde un oscuro pasado colonial
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?