By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Domínguez Brito: “Haití necesita un régimen presidencialista y no mixto parlamentario en su nueva Constitución”
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Portada > Domínguez Brito: “Haití necesita un régimen presidencialista y no mixto parlamentario en su nueva Constitución”
Portada

Domínguez Brito: “Haití necesita un régimen presidencialista y no mixto parlamentario en su nueva Constitución”

administrador
Last updated: June 4, 2025 8:35 pm
administrador
6 months ago
Share
SHARE

Santo Domingo.– El ex Senador Francisco Domínguez Brito, hizo un llamado a la comunidad internacional, en especial a la Organización de los Estados Americanos (OEA), a las Naciones Unidas (ONU) y a los países de mayor influencia regional, para que asuman un rol más activo en el proceso de reforma constitucional actualmente en discusión en Haití.

Francisco Domínguez Brito afirmó que una nueva Constitución en Haití debe establecer un régimen presidencialista, que permita elecciones conjuntas, al menos en las primeras etapas, mediante un sistema de arrastre para alcaldes y miembros del Congreso: “Seguir con el modelo actual solo garantiza inestabilidad y desorden. Es ahora, en medio del debate constitucional, cuando hay que actuar con determinación”, expresó.

Asimismo, el ex Procurador General de la República, sostuvo que el sistema bicameral debe mantenerse, pero con una cantidad limitada de congresistas, a fin de garantizar representatividad sin caer en excesos burocráticos: “Debe ser una democracia funcional, con un modo de elección simple tanto para los representantes legislativos como para los jueces del más alto tribunal”, explicó.

Francisco insistió en que la prioridad de esta reforma constitucional debe ser la estabilidad política, por encima de cualquier otra consideración ideológica o técnica. Señaló que el actual sistema congresional haitiano “se basa en la corrupción y el chantaje, lo cual hace inviable cualquier intento serio de gobernabilidad”.

En ese contexto, recalcó que Haití no debe intentar replicar modelos europeos como el francés, sino más bien adaptarse a su realidad histórica y geopolítica, alineándose con los sistemas de gobierno predominantes en América Latina, que han demostrado mayor eficiencia en contextos similares.

You Might Also Like

Gobierno dominicano realiza primera prueba técnica del Sistema Nacional de Alertas

MP incorpora otros informes que evidencian esquema de desvío de fondos del caso contra Adán Cáceres y compartes

Presidente del Senado respalda medidas anunciadas por Abinader para enfrentar migración ilegal

Conoce a detalles la propuesta de revolución horaria que implementará Gobierno

Se reduce hasta un 67 % servicio a ciudadanos haitianos en hospitales públicos tras inicio protocolo migratorio

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article RD será anfitrión de la reunión anual de la Unión Internacional para las Telecomunicaciones
Next Article Vaticano comenta la conversación entre el papa León XIV y Putin
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?