By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Crece el número de jóvenes desaparecidos en esta ciudad mexicana y esta es la razón
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Internacionales > Crece el número de jóvenes desaparecidos en esta ciudad mexicana y esta es la razón
Internacionales

Crece el número de jóvenes desaparecidos en esta ciudad mexicana y esta es la razón

administrador
Last updated: May 13, 2025 8:08 pm
administrador
7 months ago
Share
SHARE

Activistas de derechos humanos denunciaron que la desaparición de adolescentes de entre 15 y 19 años se ha incrementado de manera drástica en el estado mexicano de Jalisco como posible consecuencia del reclutamiento forzado que realizan los cárteles.

“(Este delito) se aceleró desde el año pasado y parece seguir con la misma intensidad en los meses recientes a pesar de los esfuerzos por controlar las centrales de autobuses, las campañas de difusión para alertar sobre empleos engañosos y las detenciones efectuadas a partir del hallazgo de dos centros de adiestramiento criminal en el municipio de Teuchitlán”, explicó el Comité Universitario de Análisis sobre Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara.

El debate sobre el reclutamiento forzado que existe en México, y que consiste en el secuestro de jóvenes que los criminales entrenan como sicarios para sumarlos por la fuerza a sus filas, se intensificó en marzo pasado con el hallazgo de un centro de exterminio en Teuchitlán, Jalisco.

Desde entonces, múltiples investigaciones demostraron que los criminales raptan a los jóvenes en las estaciones de autobuses o les ofrecen empleos legales a través de las redes sociales y los llevan a lugares en donde los torturan, les enseñan a usar armas y los obligan a matar, a veces entre ellos mismos.

Datos

En el caso de Jalisco, que es uno de los estados más violentos del país, los académicos explicaron que entre el primer cuatrimestre de 2024 y de 2025, las denuncias de desapariciones crecieron levemente, de 1.123 a 1.158, y la mayoría de esas personas siguen sin ser localizadas.

Pero lo que sí cambió de manera contundente fue la composición por grupos de edad, ya que en 2024 las personas con edades entre 25 y 29 años ocupaban el primer lugar con 117 casos por desaparición. En el primer cuatrimestre de 2025, esa posición la tienen víctimas de entre 15 y 19 años, con un total de 122 denuncias.

Los investigadores consideran “indudable” que el reclutamiento forzado de los cárteles se intensificó a partir del verano del año pasado y parece mantenerse en niveles muy altos, por lo que urge que el Gobierno estatal presente un informe completo de este problema de derechos humanos.

También pidieron que se emita una alerta específica por desaparición de jóvenes, que se formule a la brevedad un plan de acción estatal con objetivos, políticas y recursos y que se legisle como un delito tipificado independiente el reclutamiento forzado.

Fuente RT

You Might Also Like

Justicia venezolana condena a dos militares por violar a una adolescente

Descubren en México más de 8 toneladas de metanfetamina en botellas de tequila

Polémica en Francia: la Secretaria de Estado posó para la nueva edición de Playboy

TikTok lanza las publicaciones de texto

Víctimas de Epstein demandan al FBI por ser “cómplice” de sus crímenes

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article La presidenta más impopular del mundo está en Latinoamérica
Next Article Alcalde de Haina y Villa Altagracia entre los mejores valorados según encuesta
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?