By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: AIRD comparte preocupaciones del sector industrial sobre propuesta de etiquetado frontal
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Economía > AIRD comparte preocupaciones del sector industrial sobre propuesta de etiquetado frontal
Economía

AIRD comparte preocupaciones del sector industrial sobre propuesta de etiquetado frontal

administrador
Last updated: April 29, 2025 3:25 pm
administrador
7 months ago
Share
SHARE

La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) reiteró su defensa a que en el país se provea información al consumidor a partir de mecanismos claros, entendibles, adaptados a la realidad nacional y que no discriminen entre productos nacionales e importados.

Durante su Encuentro Industrial, que contó con la participación de expertos nacionales e internacionales, el gremio señaló que los consumidores tienen derecho a contar con información comprensible que les permita tomar decisiones de compra conscientes y responsables.

“Queremos un sistema que informe, no que alarme; que empodere, no que estigmatice. Un etiquetado que inspire cambios positivos y sostenibles, no confusión ni rechazo” precisó en sus palabras Julio Virgilio Brache, presidente de la AIRD en el marco del evento denominado “Etiquetado Frontal: Un reto para la Industria Nacional”.

Asimismo, la AIRD defendió la importancia de aplicar el etiquetado de manera equitativa tanto a productos nacionales como importados, a fin de evitar distorsiones en el mercado y garantizar una competencia justa. “Es clave que cualquier medida que se aplique en el mercado a los productos nacionales, se haga cumplir de la misma manera y bajo los mismos criterios a los productos importados. Lo contrario sería una discriminación contra la producción nacional”, agregó Brache.

El evento contó con una ponencia de parte de Marcela Rodríguez, Directora de Asuntos Científicos y Regulatorios de la Asociación Latinoamericana de Asociaciones de la Industria de Alimentos y Bebidas (ALAIAB), así como de un panel que contó con la participación de Adriana Quintero Rodríguez, consultora internacional y Juan Camilo Montes, Director Ejecutivo Cámara de la Industria de Alimentos de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI).

Dicho panel conducido por Mario E. Pujols, vicepresidente ejecutivo de la AIRD en el que los asistentes tuvieron la oportunidad de canalizar sus inquietudes y preocupaciones sobre tan importante tema para el sector industrial.

You Might Also Like

El 88% del consumo con tarjetas bancarias se concentra en servicios, supermercados y tiendas minoristas

Banco Mundial escoge a RD para realizar primer concurso de protección al consumidor

Aduanas y DGII continúan lucha contra el comercio ilícito fiscalizando a importadoras chinas

Dan primer picazo para dar inicio a trabajos montaje 30 Feria Ecoturística y Producción de Villa Altagracia

CoopMaimón presenta crecimiento institucional en 2024 y llama a unidad del sector cooperativoP

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article ¿Cuánto le costará a España el apagón masivo que paralizó el país?
Next Article Alcalde Eduardo Familia encabeza primer palazo para construcción del Palacio Municipal de Villa Hermosa
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?