By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: “Arancel multimillonario”: La Unión Europea multa a Apple y Meta
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Internacionales > “Arancel multimillonario”: La Unión Europea multa a Apple y Meta
Internacionales

“Arancel multimillonario”: La Unión Europea multa a Apple y Meta

administrador
Last updated: April 23, 2025 4:30 pm
administrador
7 months ago
Share
SHARE

La Unión Europea anunció este miércoles multas de 500 millones de euros (unos 570 millones de dólares) a Apple y de 200 millones de euros (cerca de 228 millones de dólares) a Meta* por incumplir con las normas establecidas en la Ley de Mercados Digitales (DMA). Las empresas anunciaron que van a apelar.

“Apple y Meta han incumplido la DMA al implementar medidas que refuerzan la dependencia de las empresas y de los consumidores de sus plataformas. Como resultado, hemos tomado medidas firmes pero equilibradas contra ambas compañías para hacer cumplir la ley, sobre la base de reglas claras y predecibles”, explicó la vicepresidenta de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera.

En cuanto a Apple, la sanción se debe a que la Comisión Europea constató que no cumplió con la obligación de eliminar las restricciones técnicas y comerciales que impiden a los desarrolladores de aplicaciones brindar ofertas a los usuarios por fuera de la App Store.

De acuerdo con la investigación, por esta política de la empresa, los consumidores tampoco pueden beneficiarse plenamente de ofertas alternativas, mientras que la compañía no demostró que esas restricciones fuesen necesarias y proporcionadas. Además de la multa, la Comisión Europea ordenó a la empresa que elimine esos condicionamientos técnicos y comerciales.

En respuesta, el gigante tecnológico acusó a las autoridades europeas de “atacar injustamente” a la firma y de “mover los límites a cada paso”. “Apelaremos y seguiremos comprometiéndonos con la Comisión al servicio de nuestros clientes europeos”, agregó.

“Los anuncios son otro ejemplo de la Comisión Europea apuntando injustamente a Apple en una serie de decisiones que son malas para la privacidad y seguridad de nuestros usuarios, malas para los productos, y nos obligan a entregar nuestra tecnología gratis”, continuó la empresa en un comunicado citado por Reuters.

 

El caso de Meta

La investigación de la Comisión Europea estuvo centrada en la utilización de los datos personales de los usuarios. El modelo binario de publicidad de “consentimiento o pago” fue impuesto por Meta en 2023, por lo que quienes ingresaban a Facebook e Instagram debían elegir entre dar su consentimiento para que su información sea usada para publicidad personalizada o pagar una suscripción mensual de 10 euros (unos 11 dólares) y conseguir así un servicio libre de publicidades.

Sin embargo, la Comisión Europea concluyó que este modelo no respetaba la DMA ya que, por ejemplo, no permitía a los usuarios ejercer su derecho de consentir de manera libre sobre el uso de sus datos personales.

Aunque en noviembre del año pasado Meta introdujo otro modelo de utilización de datos, la multa refiere al período de marzo a noviembre de 2024, cuando solamente estaba la opción de consentimiento o servicio pago.

Para Joel Kaplan, director de Asuntos Globales de Meta, “no se trata solo de una multa”. “Al obligarnos a cambiar nuestro modelo de negocio, la Comisión impone en la práctica un arancel multimillonario a Meta, al tiempo que nos obliga a ofrecer un servicio inferior”, manifestó, acusando al organismo europeo de “intentar perjudicar a las empresas estadounidenses exitosas, al tiempo que permite que las empresas chinas y europeas operen con estándares diferentes”.

Tanto Apple como Meta tienen 60 días para cumplir con los requerimientos de la Comisión Europea, de lo contrario podrían recibir nuevas sanciones.

RT

You Might Also Like

OMSA presenta imagen de autobuses del sistema unificado de transporte; anuncia extensión hasta Los Alcarrizos

Detienen a un empleado de Walt Disney World por cargos de pornografía infantil

El llamado de León XIV a los ‘influencers’ católicos

EE.UU. pide renuncia del máximo responsable de frontera con México

La Policía de Los Ángeles dispondrá de un perro robótico para escenarios de alto riesgo

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Antisociales arrestados, narcóticos ocupados y robos frustrados en Villa Mella
Next Article ADOEXPO valora como positiva medida para impulsar exportaciones y seguridad jurídica empresarial
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?