By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Abinader encabeza siembra de 3,200 plantas endémicas para reordenamiento de cuenca río Yaque del Norte
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Nacionales > Abinader encabeza siembra de 3,200 plantas endémicas para reordenamiento de cuenca río Yaque del Norte
Nacionales

Abinader encabeza siembra de 3,200 plantas endémicas para reordenamiento de cuenca río Yaque del Norte

administrador
Last updated: April 5, 2025 10:14 pm
administrador
8 months ago
Share
SHARE

San José de las Matas. – El cuidado y preservación del medioambiente continúa siendo prioridad para el gobierno del presidente Luis Abinader, que encabezó junto a la primera dama, Raquel Arbaje, la siembra de 3,200 plantas endémicas para el reordenamiento de la cuenca del río Yaque del Norte, principal almacén de agua natural del país.

Esta jornada de reforestación forma parte del Plan Sierra, cuyas brigadas técnicas supervisan los trabajos para que en un periodo de dos años y medio el bosque pueda quedar restaurado.

El titular de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, dijo que esta es la fase final del Plan Nacional de Reforestación que inició en 2023, cumpliendo las metas trazadas con la reforestación de más de 310 mil tareas de tierra y la siembra de más de 16 millones de plantas, a la fecha.

Los árboles sembrados son Gina, Caoba Criolla, Cigua Prieta, Cedro, Mara, Ozúa, Roble, Juan Primero, Caimoní y Pino Occidentalis que pueden almacenar hasta 9.9 millones de galones de agua por año evitando la erosión de unas 389 toneladas de suelo, informó Inmaculada Adames, vicepresidenta del Plan Sierra.

Estudiantes voluntarios de distintas escuelas de la comunidad Los Montones en San José de las Matas acompañaron al mandatario y la primera dama, formando parte del programa Ecohéroes del ministerio de Medio Ambiente cuyo objetivo es crear una red nacional de personas de la sociedad civil, capacitarlos y convertirlos en guardianes de la naturaleza.

Plan Nacional de Reforestación

En 2023, el presidente Abinader declaró el Plan Nacional de Reforestación de seguridad nacional para el Gobierno, asegurando que todos los organismos gubernamentales estarían dedicados a defenderlo, protegerlo y apoyarlo. La meta trazada fue la reforestación de 320,000 tareas de tierra en las 31 provincias del país, incluyendo zonas costeras.

Actividades en Sajoma

La agenda del mandatario continuó con su participación en la proyección de un video explicativo sobre el Santuario de las 3 Cruces.

Juan Manuel Ureña, presentó al presidente Abinader y sus invitados el proyecto Cerro Angola, una formación montañosa destacada en la comunidad de Mata Grande, dentro del municipio de San José de las Matas, provincia Santiago. Esta elevación forma parte de la Cordillera Central y es reconocida por su exuberante vegetación y biodiversidad con una extensión de 6,500 tareas de tierra con aspiración de alcanzar las 10 mil.

El espacio es un pulmón ecológico, diseñado por Manuel Arsenio Ureña y Doña Camelia que ofrece servicios ecológicos, turísticos y religiosos, al tiempo de ser una fuente de ingreso para las familias que laboran allí.

También incluye un encuentro con comunitarios y autoridades de Sajoma y la entrega de cheques y reconocimiento por la protección de los ambientes hídricos a varias entidades.

El domingo el jefe de Estado sostendrá un desayuno en el centro del Plan Sierra con miembros de la junta directiva e invitados y concluye con un encuentro con los miembros de la junta directiva del Plan Sierra y la Comisión Presidencial para el Ordenamiento y Manejo de la Cuenca del Río Yaque del Norte (CRYN).

You Might Also Like

Estudiarán si extraditan a la dominicana fugitiva que mató a chino

Abinader presenta en detalles los avances de la transformación policial

Imponen prisión y garantía económica a pareja reincidente en traficar con drogas en Santiago

Notifican 11 casos de diarrea sospechosos de cólera en Barahona; todos de nacionalidad haitiana

PN designa nuevamente al coronel Diego Pesqueira al frente de la Dirección de Comunicaciones Estratégicas

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Policía Nacional niega madre de niño desaparecido haya sido detenida
Next Article Feminicidios son un desafío para la garantía de derechos humanos de las mujeres en RD
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?