By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: CODUE expresa preocupación por alza del dólar
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Economía > CODUE expresa preocupación por alza del dólar
EconomíaPortada

CODUE expresa preocupación por alza del dólar

administrador
Last updated: March 21, 2025 4:00 pm
administrador
8 months ago
Share
SHARE

El presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), Feliciano Lacen, manifestó su profunda preocupación ante el incremento acelerado del dólar, reconociendo que esto es una variable independiente, sin embargo, urge al gobierno a tomar medidas para contener la inflación. Ya que esta situación está impactando de manera directa el costo de la vida de los ciudadanos, encareciendo productos esenciales y golpeando con fuerza a las familias más vulnerables.

Contents
El impacto del alza del dólar en la economía dominicanaRecomendaciones al gobierno para frenar la inflaciónEl llamado a la responsabilidad social y gubernamental

El pastor Feliciano Lacen hizo un llamado al Gobierno para que implemente medidas urgentes y efectivas que permitan mitigar los efectos de esta alza en la moneda estadounidense, la cual está generando un efecto dominó sobre los precios de bienes y servicios básicos, desde los alimentos hasta los medicamentos.

El impacto del alza del dólar en la economía dominicana

“El aumento del dólar no es solo una cifra en los mercados financieros; es el reflejo de una realidad que afecta el día a día de cada dominicano. Cada vez que el dólar sube, la comida se encarece, los materiales de construcción aumentan, las importaciones se hacen más caras, y la clase trabajadora ve cómo su salario pierde valor frente a los precios de los productos básicos”, expresó Lacen Custodio.

El líder religioso enfatizó que, aunque el país ha mantenido una estabilidad económica relativa en los últimos años, este aumento sostenido del dólar representa un desafío serio para la población y un riesgo para sectores como las pequeñas y medianas empresas (Pymes), que dependen de insumos importados y cuyos costos de producción se han disparado.

Recomendaciones al gobierno para frenar la inflación

Ante este panorama, Lacen instó al gobierno y a las autoridades económicas a actuar con prontitud y decisión. En ese sentido, propuso una serie de medidas que podrían ayudar a contener los efectos de la depreciación del peso dominicano frente al dólar:

Intervención del Banco Central: A través de mecanismos como la inyección de divisas al mercado y ajustes en la política monetaria para estabilizar el tipo de cambio.

Apoyo a los sectores productivos locales: Fortalecer la producción nacional para reducir la dependencia de bienes importados, incentivando el desarrollo agrícola e industrial y promoviendo el consumo de productos de manufactura local. Ampliar la base de los puntos fijos de INESPRE para que la ciudadanía pueda abastecerse.

Control de la especulación cambiaria y los precios de la canasta familiar: Supervisar más de cerca el mercado cambiario para evitar la manipulación de los precios del dólar por parte de agentes financieros.

Facilitar de créditos a Pymes: Crear condiciones más favorables para que las pequeñas y medianas empresas puedan acceder a financiamiento con tasas preferenciales, evitando que el alza del dólar las lleve a la quiebra.

El llamado a la responsabilidad social y gubernamental

Feliciano Lacen reiteró que esta situación debe abordarse con un sentido de urgencia y compromiso, tanto desde el sector público como desde el privado. “El Gobierno tiene la responsabilidad de garantizar la estabilidad económica y la protección del poder adquisitivo de los ciudadanos, pero también los sectores empresariales y financieros deben actuar con ética y responsabilidad, evitando prácticas especulativas que agraven la crisis”, sostuvo.

El CODUE reiteró su disposición a colaborar con las autoridades y con diversos sectores de la sociedad para aportar soluciones que ayuden a mitigar los efectos del alza del dólar y la inflación. “Nuestra esperanza es que el Gobierno actúe con determinación y sensibilidad, y que todos, como nación, pongamos de nuestra parte para superar este desafío”, finalizó.

You Might Also Like

Senado aprueba con modificaciones Proyecto de Ley Orgánica del TSE

Abinader afirma que con reconocimiento internacional, RD va rumbo a hambre cero

Diputados aprueban proyecto de ley que establece incentivos para médicos especialistas que trabajan en la frontera

Trump anuncia la muerte del activista Charlie Kirk, tiroteado en acto público

RD recibió más de un millón de turistas en enero, un nuevo récord

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Club de Leones de Wisconsin realiza exitoso operativo oftalmológico en Gualey, beneficiando a casi 8,000 personas
Next Article Policía Nacional apresa a “Grimita”, reconocido delincuente acusado de asaltar a menor en La Romana
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?