By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Una amenaza silenciosa pone en riesgo a dos países latinoamericanos
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Internacionales > Una amenaza silenciosa pone en riesgo a dos países latinoamericanos
Internacionales

Una amenaza silenciosa pone en riesgo a dos países latinoamericanos

administrador
Last updated: March 18, 2025 7:38 pm
administrador
8 months ago
Share
SHARE

El derrame de crudo ocurrido en la provincia ecuatoriana de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, alcanza dimensiones críticas, afectando dos ríos y su fauna, con la amenaza latente de que los residuos lleguen hasta su nación vecina, informaron esta semana medios locales.

La rotura de la tubería del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), ocurrida el 13 de marzo pasado en el sector El Vergel, se dispersó rápidamente por los ríos Viche y Esmeraldas, afectando comunidades como Mirador o San Mateo, y a zonas costeras como Camarones, Palestina o Bocana de Ostiones.

Las autoridades recolectan miles de barriles de crudo en piscinas de contención para evitar que el petróleo se extienda a los ríos Caple, Viche y Esmeraldas. Sin embargo, la limpieza tomará meses, ya que ni siquiera calculan la dificultad.

“La verdad, datos precisos no tenemos“, declaró Maykel Avellán, jefe de Riesgo de Quinindé, el cantón donde se produjo el suceso. “Se habla de que han sacado 200 tanqueros [de combustible] hasta la fecha. Sí es bastante lo que se ha derramado”, agregó.

Además, las constantes lluvias han complicado las labores de contención. “Nos está afectando demasiado porque nosotros vivimos a la orilla del río y en las noches el [olor del] petróleo no nos deja dormir“, contó una moradora citada por Ecuavisa.

En ese sentido, el alcalde de Quinindé, Ronald Montero, informó que alrededor de 15.000 personas tienen problemas para respirar debido a los gases emitidos por el petróleo derramado.

Entretanto, el Gobierno de Ecuador declaró la emergencia medioambiental y ya, tanto el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica como la Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador (más conocida como Petroecuador), realizan las labores correspondientes para completar la “contingencia, limpieza y remediación“.

Fuente RT

You Might Also Like

Crece el número de expresidentes acusados por la justicia en América Latina: ¿quiénes son?

Rumores sobre un brote viral en China desatan el pánico: ¿cómo es de peligroso?

¿Qué país lidera la investigación en IA?

Dos países latinoamericanos, a punto de restablecer relaciones diplomáticas

El PSOE y el PP pactan las primeras correcciones de la ley del solo sí es sí

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Presidente encabezará actos conmemorativos del 181 aniversario de la batalla 19 de Marzo en Azua
Next Article El primer comentario de Trump tras su conversación con Putin
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?