By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Solicitan 18 meses de prisión preventiva para Yerfri Santana Durán, líder de organización Narcobananas
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Nacionales > Solicitan 18 meses de prisión preventiva para Yerfri Santana Durán, líder de organización Narcobananas
Nacionales

Solicitan 18 meses de prisión preventiva para Yerfri Santana Durán, líder de organización Narcobananas

administrador
Last updated: March 17, 2025 1:27 pm
administrador
8 months ago
Share
SHARE

La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de Montecristi solicitaron la declaración de caso complejo y que se impongan 18 meses de prisión preventiva, como medida de coerción, contra Yerfri Rafael Santana Durán, alias el Jefe y/o el Patrón, imputado por tráfico ilícito de cocaína.

 Santana Durán es vinculado con el decomiso de 316 láminas, con un peso de 102 kilogramos de cocaína, en el Puerto de Manzanillo, Montecristi, que pretendía sacar la organización criminal en un contenedor con bananas, el 23 de septiembre de 2024, con destino a Europa.

 Se informó que el Juzgado de la Instrucción de Montecristi conocerá este lunes, 17 de marzo de 2025, a partir de las 4:30 de la tarde, la medida de coerción al imputado, líder de la organización desmantelada con la Operación Narcobananas, quien era encargado de transportar en sus vehículos los cargamentos de drogas y lavar los activos de la organización.

 La Interpol procedió con su arresto y dio parte a las autoridades del Ministerio Público, tras este pretender salir del país, por el Aeropuerto del Cibao, en momentos en que se había activado su búsqueda. En octubre de 2024, días después del decomiso de la sustancia, se había ido con destino a Newark, Estados Unidos, regresando 19 días después, cuando ya se había presentado medida de coerción en contra de la estructura.

 En el arresto se le ocupó un vehículo de alta gama, del año 2025, marca Isuzu, modelo D-Max, la suma 7,899 dólares y 10 mil pesos dominicanos, así como prendas de alto valor económico.

 Se recuerda, que, por el hecho, también están sometidos a la justicia, con medidas de coerción los socios de la empresa Banalasa, SRL, José Rafael del Carmen Santana Liz y Miguel Tomás Rodríguez Almonte, quienes, siendo representantes de esa compañía, fueron los responsables de colocar la sustancia controlada en un sofisticado embalaje de láminas, proceso que debe hacerse dentro de las instalaciones, con un personal a cargo, así como Osiris Peralta Cabrera, Armando José Infante y Roberto Antonio Infante, todos partes de la estructura criminal dedicada al lavado de activos, a través del narcotráfico.

 Las investigaciones se llevan a cabo bajo la dirección de las titulares Ramona Nova y Grimaldi Oviedo, de la Procuraduría Antilavado y la Fiscalía de Montecristi, respectivamente, estando compuesto el equipo investigador por los fiscales Manuel Castro y Claudio Cordero, por parte de la Procuraduría Antilavado, y Francis Peña, por la Fiscalía de Montecristi.

 En la investigación colaboran la Dirección de Investigación Financiera y Lavado de Activos de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Unidad de Investigación Criminal del Ministerio Público, indica un comunicado de prensa del Ministerio Público.

You Might Also Like

Cónsul de New Jersey y presidente de la JCE se reúnen para optimizar servicios a dominicanos en el exterior

Sala Penal de la SCJ establece valoración probatoria es facultad de los jueces en la etapa de juicio

Diez años de prisión para hombre que agredió a otro con un machete porque le llamó la atención por colocar música en alto volumen

Ministerio de Medio Ambiente logra liberar más flamencos que fueron rescatados

Ministro Paíno Henríquez presentó al CONEP fortalezas y retos de Medio Ambiente

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article 50 años del asesinato de Orlando Martínez: Un símbolo de resistencia y libertad de expresión
Next Article 10 hábitos para empezar el día con más energía
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?