By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Más de 40,000 bienes del Estado fueron identificados a través de censo 2023
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Portada > Más de 40,000 bienes del Estado fueron identificados a través de censo 2023
Portada

Más de 40,000 bienes del Estado fueron identificados a través de censo 2023

administrador
Last updated: March 17, 2025 11:11 pm
administrador
8 months ago
Share
SHARE

 

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader informó este lunes que por primera vez en la historia se conoce con precisión que son más de 40,000 la cantidad y ubicación de los bienes estatales identificados y más de 3 millones de tareas en distintas provincias asegurando su adecuada gestión y protección.

En ese mismo tenor, el mandatario indicó que hasta la fecha se han entregados 117 mil títulos de propiedad beneficiando más de 463 mil personas.

Estas informaciones las ofreció el presidente Luis Abinader durante LA Semanal con la Prensa, realizada como todos los lunes en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, la cual llevó por nombre “En Defensa del Patrimonio Estatal”.

El jefe de Estado manifestó también, que se ha avanzado en la regulación de terrenos garantizando seguridad jurídica a miles de familias.

Del mismo modo, comunicó, que, en el proyecto de titulación del Ingenio Esperanza, se han otorgado 819 títulos de propiedad.
Además, indicó que mediante el decreto 35-21 se creó la Autonomía Financiera de la Utec, una entidad especializada para facilitar y agilizar este proceso.

Por primera vez en la historia

El mandatario destacó que por primera vez en la historia este Gobierno llevó a cabo el primer censo nacional de bienes inmuebles del Estado dominicano realizado en junio de 2023.

“Este esfuerzo permitió conocer con precisión la cantidad y ubicación de los bienes estatales con más de 40,000 ide identificados” señaló el gobernante

Recuperación y regulación de inmuebles

Asimismo, explicó que fueron identificadas 233 parcelas, así como más de 3 millones de tareas en distintas provincias, “asegurando su adecuada gestión y protección”.

Consejo Estatal del Azúcar
Proyectos nuevos en varias provincias

Se reorganizaron oficinas gubernamentales para mejorar la atención ciudadana y se ejecutan cuatro nuevas edificaciones en proceso en: Santiago, Barahona, La Vega y Bonao.

Se indicó que hubo una reducción significativa de costos operativos y administrativos. “Hasta un 80% en los pagos por renta mensual”.

Optimización y reestructuración de recursos

Se implementaron estrategias para sanear y fortalecer la gestión financiera, como el caso de remuneraciones y contribuciones al personal, pagos de sentencias judiciales, prestaciones laborales y derechos adquiridos e inversiones en maquinarias e infraestructura.

De la misma manera, se pagaron préstamos de gestiones pasadas, incentivos a colonos por sequía, manejo de materiales y suministros y gestión de bienes, muebles, inmuebles e intangibles.

Estrategias para la sostenibilidad

En este aspecto, se ha evitado el endeudamiento y se ha operado dentro de los ingresos disponibles y se ha garantizado la estabilidad financiera del sector estatal vinculado al azúcar.

Uso eficiente del suelo estatal

Se eliminó la venta ilegal de terrenos y se recuperaron más de 30 mil tareas de terrenos estatales y su aprovechamiento para proyectos estratégicos.

Modernización y transparencia

En materia de modernización y transparencia se han implementado sistemas digitales para la gestión eficiente de bienes estatales. También se ha llevado a cabo la revisión y depuración de expedientes para garantizar un manejo transparente y eficiente.

Proyecciones y futuros proyectos

El mandatario anunció en colaboración con el sector privado, la construcción de parques industriales y zonas francas en varias regiones del país.

En Puerto Plata el parque industrial de Imbert y parque industrial de Montellano; en Santo Domingo, el parque industrial de San Luis; en Barahona el parque industrial de Barahona y en San Pedro de Macorís, el Parque Industrial de Consuelo. Estos proyectos buscan generar empleos y dinamizar la economía local.

Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE)

Las principales acciones implementadas han sido la reducción de la burocracia y la mejora de la eficiencia, con el objetivo de simplificar los procesos administrativos y garantizar un Estado más ágil y eficaz.

En cuanto a la recuperación del patrimonio estatal, se ha implementado un sistema de gestión que permite conocer en tiempo real la ubicación y valor de los bienes del estado.

Dirección de Minas y Medio Ambiente

Se ha actualizado el registro de minas y concesiones de minas no metálicas, incorporando 50 nuevos registros.

Beneficios para los ciudadanos

Estás iniciativas han permitido fortalecer la confianza en las instituciones públicas, eliminar prácticas burocráticas que retrasaban el desarrollo y mejorar la eficiencia en el uso de los recursos estatales.

You Might Also Like

Congreso Nacional rinde honras fúnebres al ex senador Vicente Sánchez Baret

Consultor Jurídico aclara alcance del proyecto para crear el Ministerio de Justicia

Diputados concluyeron lectura del Código Penal, con 179 legisladores presentes

Aguaceros vespertinos en varias provincias por vaguada y onda tropical

Donald Trump firma una ley para forzar la publicación de los archivos de Jeffrey Epstein

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article MOPC cerrará a partir de este lunes 45 pasos a desnivel y puentes en el Gran Santo Domingo por mantenimiento
Next Article INDOTEL y UNIBE realizan foro “Redes Sociales, Periodismo y Democracia”
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?