By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Se estima que en RD el 3% de la población padece de Glaucoma y la mitad de ellos desconocen que tienen la enfermedad
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Portada > Se estima que en RD el 3% de la población padece de Glaucoma y la mitad de ellos desconocen que tienen la enfermedad
Portada

Se estima que en RD el 3% de la población padece de Glaucoma y la mitad de ellos desconocen que tienen la enfermedad

administrador
Last updated: March 15, 2025 5:47 pm
administrador
9 months ago
Share
SHARE

Santo Domingo.– La prevalencia mundial de glaucoma en pacientes con un rango de edad entre los 40 y 80 años es de 3.54%, presentando un mayor porcentaje en regiones como Latinoamérica y el Caribe con un 4.51% y que en la República Dominicana la prevalencia es de aproximadamente 3%.

Las estadísticas manejadas por el INCOCEGLA indican que, durante el pasado año 2024, la prevalencia de glaucoma se encontró en un 3.3%.

Lo más alarmante y preocupante, aseguraron los especialistas del INCOCEGLA, es que las investigaciones realizadas indican que el 50% de los afectados no saben que padecen de esta enfermedad, debido a que no presentan síntomas hasta que se encuentra en etapa avanzada.

Es por esto, los expertos señalaron, que, insistimos en la importancia de las evaluaciones oftalmológicas preventivas, a pesar de la ausencia de síntomas.

El Instituto Contra la Ceguera por Glaucoma (INCOCEGLA) realizó este sábado a su Gran Jornada de detección de esta enfermedad, con la evaluación gratuita de cientos de personas que acudieron a sus sedes de Santo Domingo y la Romana, como parte de la celebración del Mes del Glaucoma y en conmemoración del Día Mundial del Glaucoma (que fue el 12 de marzo).

El glaucoma representa a un grupo de enfermedades que dañan al nervio óptico de forma lenta y progresiva, causando una pérdida visual permanente si no es tratada a tiempo, señalaron los doctores Tomás Vargas Martínez, director fundador, junto a las doctoras Vanessa Liberato y Marlen Terrero, especialistas en Glaucoma del Instituto Contra la Ceguera por Glaucoma, respectivamente, al encabezar la jornada.

Detalles de la Jornada:

Durante la jornada se realizaron evaluaciones oftalmológicas y toma de presión intraocular por parte de un grupo especializado de médicos oftalmólogos, así como también de la mano de los laboratorios, proveedores y relacionados en el área de oftalmología. Igualmente, con el objetivo de impactar positivamente a los pacientes, se impartieron charlas educativas y preventivas relacionadas al tema.

Los pacientes que fueron detectados con la enfermedad se beneficiaron con el tratamiento inicial para controlar la presión ocular y prevenir la ceguera.

Desde las primeras horas de la mañana acudieron al INCOCEGLA cientos de personas de diferentes edades, quienes eran recibidos por el equipo de colaboradores y especialistas del centro. La jornada se realizó de 8:00 a 11:00 de la mañana, en sus instalaciones ubicadas en el sector de Cristo Rey en Santo Domingo y provincia de La Romana.

Los directivos de INCOCEGLA destacaron que esa iniciativa forma parte del compromiso continuo de la institución, con la prevención y cuidado de la salud visual del pueblo dominicano, brindándoles la oportunidad de un diagnóstico temprano y tratamiento oportuno para prevenir la ceguera.

El INCOCEGLA se une a los esfuerzos de la Asociación Dominicana de Glaucoma y la Sociedad Dominicana de Oftalmología, para crear conciencia sobre esta enfermedad, que es la principal causa de ceguera irreversible en el mundo y que reafirma el compromiso que tiene la institución desde sus inicios a favor de esta noble causa.

Datos clave sobre el glaucoma:

Según la Asociación Mundial de Glaucoma, la enfermedad se encuentra en aumento, ya que a nivel mundial se estima que cerca de 76 millones de personas han sido diagnosticadas con la misma, según las proyecciones la cantidad aumentará a 111 millones para el año 2040.

You Might Also Like

Presidente dice programa “Oportunidad 14-24” ha insertado más de 9,500 jóvenes al mercado laboral

Abinader y Yayo Sanz Lovatón inauguran en el AILA nueva terminal courier para manejo de mercancía comprada por internet

ONU dice que pandillas controlan 90% de la capital de Haití

Defensa Civil pide prudencia por una “Semana Santa Segura”

Aguaceros dispersos y ráfagas de viento para este lunes por vaguada

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article MP de Villa Altagracia conoce querella del IAD contra personas con posesión irregular títulos del organismo
Next Article Dío Astacio lleva “El Alcalde en el Barrio te ve, te escucha y te responde al sector Villa Duarte
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?