By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Alertan de seria amenaza para las reservas mundiales de alimentos
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Economía > Alertan de seria amenaza para las reservas mundiales de alimentos
EconomíaMás Vistas

Alertan de seria amenaza para las reservas mundiales de alimentos

administrador
Last updated: March 11, 2025 2:25 pm
administrador
9 months ago
Share
SHARE

Las reservas mundiales de alimentos podrían estar actualmente en peligro, según advierten investigadores en un artículo publicado este lunes en la revista científica estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS, por sus siglas en inglés).

Los científicos responsables de la investigación concluyen que la presencia de microplásticos —partículas de plástico de menos de cinco milímetros— puede reducir la fotosíntesis entre un 7 y un 12 % de promedio en una amplia gama de especies vegetales.

Así, este fenómeno podría afectar a entre el 6 y el 18 % de los cultivos terrestres, a entre el 2 y el 12 % de las plantas marinas como las algas y a entre el 4 y el 14 % de las algas de agua dulce. En este sentido, alertan de que una reducción generalizada de la fotosíntesis a tal escala podría tener importantes implicaciones para el suministro mundial de alimentos.

Con los índices actuales de producción mundial de plástico, así como la consiguiente exposición a microplásticos, los agricultores podrían sufrir una pérdida de producción de entre el 4 y el 13,5 % anual en cultivos básicos como el maíz, el arroz y el trigo en los próximos 25 años.

Asimismo, la producción de marisco podría disminuir hasta un 7 %, ya que los ecosistemas acuáticos perderían las algas que forman la base de sus redes alimentarias. Los autores del estudio advierten de que esto afectaría gravemente a la economía mundial y agravaría la inseguridad alimentaria de cientos de millones de personas.

“Si no actuamos ahora, en los próximos 70 a 100 años veremos daños ecológicos mucho más amplios”, afirmó Richard Thompson, biólogo marino especializado en contaminación por microplásticos de la Universidad de Plymouth (Reino Unido), que no participó en la presente investigación.

Fuente: RT

You Might Also Like

Trump dice que recibió una “llamada muy amable” de Harris tras el intento de asesinato

Salud Pública exhorta moderación en las festividades de Nochebuena y Navidad

Abinader dispone aumento salarial de hasta un 160% para agentes de la DNCD

Se mantienen avisos y alertas meteorológicas por precipitaciones esperadas durante próximas 24 a 48 horas

Gobierno recula: ¡Adiós al ITBIS en plataformas digitales!

TAGGED:Alimentosreservas
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Muere un actor de ‘Harry Potter’
Next Article Pgase y Edeeste desmantelan conexión Ilegal en empresa de jugos  de SDN  
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?