By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Salud Pública aplicó más de 951 mil vacunas contra la rabia en 2024
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Salud > Salud Pública aplicó más de 951 mil vacunas contra la rabia en 2024
Salud

Salud Pública aplicó más de 951 mil vacunas contra la rabia en 2024

salaslucy
Last updated: January 30, 2025 4:52 pm
salaslucy
10 months ago
Share
SHARE

 

Santo Domingo-. El Ministerio de Salud Pública (MSP), informó este jueves que por medio a la Jornada Nacional de Vacunación que desarrolló en el 2024, logró aplicar un total de 951,768 dosis de vacuna contra la rabia a perros y gatos.

Indica que esta jornada se extendió a todo el territorio nacional, con la finalidad de proteger a estos animales domésticos contra el virus.

La entidad señala que participaron más de 5,750 brigadas del Ministerio de Salud que vacunaron en los puntos fijos diseminados de forma estratégica para impactar a la mayor cantidad de animales.

El director Centro para la Prevención y Control de las Enfermedades Transmitidas por Vectores y Zoonosis (Cecovez), José Luis Cruz, destacó el éxito de la jornada y dijo que ha sido una de las más activas y participativas desde 2019, por lo agradeció el apoyo de la toda población que acudió a vacunar a su perros y gatos de manera gratuita.

Virus gripal

El Ministerio de Salud Pública informó que en las primeras semanas del presente año 2025 en República Dominicana entre los virus gripales detectados se encuentran, adenovirus, parainfluenza y coronavirus.

Asimismo, explica que la cantidad de casos de gripe se encuentran dentro de lo esperado para la temporada, al tiempo que recomienda a la población mantener los cuidados necesarios para prevenir estas infecciones.

Precisa que es necesario mantener el lavado de manos frecuente, usar mascarilla en caso de presentar síntomas de gripe y acudir a lugares concurridos, no auto medicarse y acudir a los centros de salud a recibir atención médica si presenta fiebre, malestar general, dolor de cabeza.

Resalta que según la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), en los países de la Región de las Américas hasta la Semana Epidemiológica 01 del 2025, las Enfermedades tipo influenza (ETI) e Infecciones Respiratorias Agudas (IRAG) han mostrado un aumento marcado en América del Norte, el Caribe, y algunos países de la subregión Andina y el Cono Sur asociado con la circulación del Virus Respiratorio Sincitial (VRS) y del virus influenza.

Boletín Epidemiológico Nacional SE-03

En la Semana Epidemiológica 03 de 2025, el Boletín Epidemiológico Nacional son reportados tres casos de dengue, el total acumulado es de siete casos y la incidencia es de 1.13. El pasado año a la fecha se habían notificado 259 casos.

Así también se reportan 7 casos de malaria, 25 desde la Semana 01, la incidencia es de 4.03 en comparación al pasado año registra descenso ya que se encontraba en 9.72 para una disminución de -59 por ciento.

El Boletín emitido por la Dirección de Epidemiología indica cero casos de cólera y de leptospirosis, ambas enfermedades presentan incidencia cero por ciento en el presente año.

De COVID-19 para esta semana, reportan ocho casos positivos a la enfermedad con una incidencia de 1.29 por cada 100 mil habitantes.

Muertes maternas e infantiles
En cuanto a muertes infantiles, se contabilizaron 27 defunciones, mientras que en 2024 se habían reportado 53, lo que refleja una disminución en estos indicadores.

En la SE-03 se registraron cuatro muertes maternas que corresponden a dos dominicanas y dos mujeres de nacionalidad haitiana. El acumulado es de 10 defunciones, mientras que el pasado año se reportaban 17 en este mismo período, indicando disminución.

You Might Also Like

Salud Pública desarrolla estrategias para fomentar la inclusión y buen trato a personas con discapacidad

Carol Martínez gana elecciones de CIPESA para período 2024-2026

Infectólogo descarta en RD haya Ántrax; dice el país tiene medicamentos y personal preparado

Lo que la industria de los ‘light’ no quiere que sepas sobre sus productos

Médicos del hospital Marcelino Vélez acatan paro de 48 horas convocado por el CMD

TAGGED:Salud Pública
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article “El aeropuerto más complejo”: Qué pudo causar la tragedia aérea en Washington
Next Article Director de Aduanas afirma que en 25 años la logística será eje económico para RD
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?