By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: “No son criminales”: Canciller Murillo se pronuncia sobre colombianos deportados por EE.UU.
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Internacionales > “No son criminales”: Canciller Murillo se pronuncia sobre colombianos deportados por EE.UU.
Internacionales

“No son criminales”: Canciller Murillo se pronuncia sobre colombianos deportados por EE.UU.

salaslucy
Last updated: January 28, 2025 5:01 pm
salaslucy
10 months ago
Share
SHARE

 

Contents
Respuesta a TrumpDos vuelos

El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, informó este martes que ya arribaron a su país los ciudadanos colombianos que fueron deportados desde EE.UU. por el gobierno de Donald Trump, situación que durante el fin de semana provocó un conflicto diplomático entre Bogotá y Washington, así como la imposición de medidas económicas entre ambas partes.

A través de un video publicado en X, Murillo indicó que estas personas, 201 connacionales en total, fueron deportadas “por estar en condición migratoria irregular”.

“Es importante señalar que no tienen ningún pendiente con la justicia ni en Colombia ni en los EE.UU. No son criminales”, señaló el canciller, quien detalló que la información de los migrantes fue verificada y corroborada por las autoridades competentes, siguiendo los protocolos establecidos para los vuelos de deportación.

Murillo agregó que la repatriación de los 201 colombianos se hizo “cumpliendo con los compromisos adquiridos” por el gobierno de Gustavo Petro y con base en lo establecido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Respuesta a Trump

El diplomático recalcó que “ser migrante no es un delito” y por ello la administración de Petro ha insistido en que su retorno a territorio colombiano “debe realizarse en condiciones dignas, respetando plenamente sus derechos”.

Las declaraciones del canciller responden a las acusaciones que hizo Trump el fin de semana cuando afirmó que los colombianos deportados eran “asesinos, capos narcotraficantes, miembros de pandillas”, cuestión que a su parecer justificaba que fueran expulsados de EE.UU. “con cadenas en el avión“, hecho que impulsó a Petro a devolver los aviones militares estadounidenses con los migrantes.

Dos vuelos

Entre tanto, el canciller detalló que los ciudadanos deportados llegaron a Colombia en dos vuelos. El primero de ellos salió desde San Diego, California, con un total de 62 hombres, 32 mujeres y 16 niños. En este grupo se encontraban dos embarazadas que, según los reportes médicos, están en “muy buen estado de salud”.

Un segundo vuelo partió desde El Paso, Texas, con 46 hombres y 45 mujeres, incluyendo entre ellos cinco menores de edad. Murillo destacó que todas estas personas fueron atendidas por funcionarios consulares en EE.UU., quienes estuvieron atentos y les prestaron asistencia técnica, médica y alimentaria antes de su regreso a Colombia.

“Desde el Gobierno de Colombia y desde la Cancillería, seguiremos exigiendo el cumplimiento de los protocolos establecidos para los vuelos de deportación. Acompañaremos siempre a nuestros connacionales, garantizando sus derechos y velando por el respeto a su dignidad”, expresó Murillo.

Más temprano, Petro recibió a sus connacionales e informó en X que eran “libres y dignos” y que habían arribado a su patria “sin estar esposados”. Además, reiteró que “el migrante no es un delincuente”, sino “un ser humano que quiere trabajar y progresar, vivir la vida”.

En medio de las deportaciones masivas de la Casa Blanca, Petro hizo devolver los aviones militares estadounidenses que venían con migrantes colombianos y resaltó que los migrantes debían ser tratados “con la dignidad que un ser humano merece”.

Por ello, expresó que “jamás” permitirá “que en vuelos traigan a los colombianos esposados”.

“Primero es la dignidad de Colombia y América Latina. Los migrantes son seres humanos y sujetos de derechos y como tal deben ser tratados”.

Petro recibe a colombianos deportados de EE.UU.

 

En medio de la crisis diplomática, que ya fue zanjada, Trump amenazó con imponer aranceles “de emergencia” del 25 % sobre todos los productos colombianos que ingresen a EE.UU.

Por su parte, Petro ordenó al ministro de Comercio Exterior “elevar los aranceles de importaciones desde los EE.UU. en un 25 %”, en respuesta a las sanciones impuestas contra Colombia. “Me informan que usted pone a nuestro fruto del trabajo humano 50 % de arancel para entrar a EE.UU., yo hago lo mismo”, escribió en X.

Fuente RT

You Might Also Like

Petro llama a consultas a su embajador en EE.UU. por esta razón

México prohibirá la venta de comida chatarra en las escuelas

Aumentan las denuncias de agresiones sexuales en academias militares de EE.UU.

El hambre en Haití alcanza niveles récord, según el Programa Mundial de Alimentos

Carlos III pronuncia su primer ‘Discurso del Rey’ con las elecciones en el horizonte

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Ponen en consulta pública modificación a reglamento Ley de uso medios digitales en el Poder Judicial
Next Article INTRANT lanza campaña nacional para prevenir accidentes “Sé Consciente RD”
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?