By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Mito desmentido: ¿cuántos días se necesitan realmente para formar un hábito?
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Salud > Mito desmentido: ¿cuántos días se necesitan realmente para formar un hábito?
Salud

Mito desmentido: ¿cuántos días se necesitan realmente para formar un hábito?

salaslucy
Last updated: January 25, 2025 9:08 am
salaslucy
10 months ago
Share
SHARE

Un estilo de vida saludable depende, en gran medida, de establecer hábitos positivos y abandonar aquellos negativos para lograr cambios de comportamiento duraderos. La creencia de que se necesitan 21 días para formar nuevos hábitos está muy extendida, pero podría no ser del todo cierta, puesto que no está sustentada en evidencia científica.

Al tratar de conocer cuánto tiempo le toma a una persona desarrollar hábitos saludables, científicos de la Universidad del Sur de Australia señalaron que, contrario al mito popular, estos podrían tardar más en afianzarse.

Imagen ilustrativa
Consumir excesivamente este alimento podría aumentar el riesgo de demencia

¿Cuánto tiempo se requiere?

Un artículo publicado en la revista Healthcare detalla que los nuevos hábitos pueden comenzar a formarse entre 59 y 69 días en promedio, aunque pueden tardar hasta 335 días en establecerse por completo.

También se observó que algunos factores podrían influir en el éxito de desarrollar hábitos positivos. El investigador Ben Singh indica que entre estos se encuentran “la frecuencia” con la que se realiza una “nueva actividad“, así como “el momento” en que la llevamos a cabo y si la disfrutamos.

Del mismo modo, señala que las probabilidades de alcanzar este objetivo aumentan cuando se añade esta actividad a una “rutina matutina”. “Adaptar estrategias de creación de hábitos a nuestro día a día y hacer planes sobre cómo podemos lograrlos nos colocará en posición de alcanzar el éxito”, agregó.

Pese a que la investigación necesita ser ampliada con más pruebas, los científicos sostienen que sus hallazgos pueden contribuir al diseño de iniciativas para promover comportamientos saludables.

Fuente RT

You Might Also Like

Revelan cómo influye en la dieta un aguacate al día

Signos de la apnea obstructiva del sueño infantil: roncar y no descansar

Estos alimentos pueden afectar el sueño y provocar pesadillas

Este podría ser el ejercicio más eficaz para dormir mejor, según la ciencia

Un secreto sorprendente sobre cómo proteger al cerebro del envejecimiento

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article EDEEste Mejora alumbrado público en diversos sectores de Santo Domingo y Distrito Nacional
Next Article Licey vence a los Leones e iguala 2-2 la serie final béisbol
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?