By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Consumir excesivamente este alimento podría aumentar un 13 % el riesgo de demencia
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Salud > Consumir excesivamente este alimento podría aumentar un 13 % el riesgo de demencia
Salud

Consumir excesivamente este alimento podría aumentar un 13 % el riesgo de demencia

Influencias.do
Last updated: January 22, 2025 10:19 am
Influencias.do
10 months ago
Share
SHARE

Incluir grandes cantidades de carne roja, principalmente en formas procesadas, en la dieta podría estar asociado con un mayor riesgo de padecer demencia y deterioro cognitivo, advierte un nuevo estudio.

Contents
Aumento del riesgo de demenciaUn resultado alentador

Anteriores investigaciones habían sugerido que el consumo de carne roja podía ser un factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2. Sin embargo, hasta ahora no se había estudiado a profundidad la relación entre este producto y la salud cognitiva.

Aumento del riesgo de demencia

Investigadores de instituciones científicas de EE.UU determinaron en un artículo publicado recientemente en la revista Neurology que las personas que comieron más carne roja procesada (tocino y salchichas) durante más de 40 años tenían un riesgo 13 % mayor de desarrollar demencia en etapas posteriores de su vida que aquellas que consumieron cantidades mínimas.

También observaron que el envejecimiento cognitivo se aceleraba alrededor de 1,6 años por porción promedio de carne roja procesada consumida diariamente, que fue de aproximadamente 85 gramos.

Un resultado alentador

Por otro lado, descubrieron que el reemplazar una porción de carne procesada con nueces y legumbres se vinculó con un riesgo 20 % menor de padecer demencia, así como un 21 % menos de riesgo de deterioro cognitivo subjetivo.

Los investigadores analizaron los datos de consumo de alimentos de casi 133.000 estadounidenses que no padecían demencia y con una edad inicial promedio de 49 años, evaluando asimismo la función cognitiva de los participantes.

El profesor Daniel Wang indicó que las recomendaciones dietéticas suelen enfocarse en “la reducción de los riesgos de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas y la diabetes”. Sin embargo, destacó que “la salud cognitiva se discute con menos frecuencia”, aun cuando está asociada con las afecciones antes mencionadas. “Esperamos que nuestros resultados estimulen una mayor consideración de la conexión entre la dieta y la salud cerebral”, concluyó. RT

You Might Also Like

OMS advierte de una ‘enfermedad X’ que podría ser 20 veces más mortífera que el coronavirus

FP exige intervención inmediata del Hospital Salvador Gautier ante su colapso

Un inesperado beneficio del sexo que no se conocía

Demasiada comida chatarra podría causar daños duraderos al cerebro

Las aceitunas podrían ayudar a perder peso y a reducir los niveles de azúcar

TAGGED:Alimentoscarne rojademenciadiabetes
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Leones vienen de atrás y empata la Serie Final ante Licey
Next Article RD será sede de encuentro de la ICPEN con representantes de países de todo el mundo
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?