By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Países de Latinoamérica aplauden retiro de Cuba de lista de EE.UU. de países que patrocinan el terrorismo
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Internacionales > Países de Latinoamérica aplauden retiro de Cuba de lista de EE.UU. de países que patrocinan el terrorismo
Internacionales

Países de Latinoamérica aplauden retiro de Cuba de lista de EE.UU. de países que patrocinan el terrorismo

salaslucy
Last updated: January 14, 2025 7:46 pm
salaslucy
10 months ago
Share
SHARE

 

La decisión de EE.UU. de retirar a Cuba de su lista de países que patrocinan el terrorismo fue bien recibida en la comunidad internacional, principalmente en Latinoamérica.

Desde La Habana, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, señaló que “es una decisión en la dirección correcta”, aunque consideró que llegó “tardíamente y con alcance limitado”; esto porque “siguen en pie el bloqueo y la mayoría de las medidas extremas que se pusieron en vigor desde 2017 para asfixiar la economía cubana y provocar carencias” al pueblo.

El mandatario agradeció a todos los que contribuyeron a la decisión anunciada. Mencionó, además, que Cuba “nunca debió estar” en esa lista.

De igual forma, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, expresó que “Cuba jamás debió ser parte de la lista arbitraria de Estados patrocinadores del terrorismo”, pero señaló que las medidas anunciadas por el gobierno de EE.UU. “son pasos positivos aunque tardíos”.

El ministro agradeció a “gobiernos, organismos multilaterales y regionales, organizaciones religiosas y de sociedad civil, la solidaridad, cubanos residentes en el exterior y les pedimos continúen acompañando al pueblo de Cuba en su justa causa hasta que se levante definitivamente el bloqueo”.

Colombia

Desde Colombia, el presidente Gustavo Petro felicitó al mandatario de EE.UU., Joe Biden, por siempre buscar “el diálogo con la diversidad latinoamericana”. “Levantar bloqueos, así sea parcialmente, es un gran avance”, escribió en su cuenta en X.

De igual forma, la Cancillería colombiana saludó la decisión estadounidense y aprovechó la ocasión para agradecer al pueblo cubano “por los esfuerzos y apoyo irrestricto en los procesos de negociación y diálogo necesarios para lograr la paz” en Colombia.

A Petro se sumó el exsecretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y exmandatario colombiano Ernesto Samper (1994-1998), quien, en la misma red social, publicó: “Celebro la decisión del presidente Biden de sacar a Cuba de la lista de países terroristas”.

De acuerdo con el expresidente, esta “era una deuda moral que Colombia tenia con Cuba” desde el gobierno de Iván Duque (2018-2022), cuando Bogotá habría desconocido los esfuerzos que estaban haciendo los cubanos por ayudar a la paz de Colombia.

De igual forma, el expresidente Juan Manuel Santos (2010-2018) comentó al respecto: “Aplaudimos la decisión de EE.UU. de retirar a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo. Es un acto de justicia que ha debido hacerse antes”.

Venezuela

Venezuela se unió a la celebración de esta decisión, que también considera “limitada”. “Cuba ha sido históricamente víctima del terrorismo, no promotora de él, y ha demostrado su compromiso con la paz y la solidaridad global al mediar en conflictos y apoyar a los pueblos del mundo”, dice un comunicado compartido por el ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Yván Gil, en Telegram.

“Este paso, aunque positivo, debe ir acompañado del levantamiento inmediato del bloqueo económico, comercial y financiero que por más de 60 años ha afectado profundamente al pueblo cubano y ha sido rechazado por la comunidad internacional”, añade en el texto.

Bolivia

Desde Bolivia, el mandatario Luis Arce dijo que “la razón, la verdad y la justicia se han impuesto” y que esta acción “no solo es un reconocimiento a la soberanía y la persistente lucha del pueblo cubano”, sino que “también marca un paso importante para avanzar en la impostergable eliminación del bloqueo económico”.

“La verdadera paz y justicia social solo puede lograrse a través del respeto mutuo, la no injerencia y el reconocimiento de la soberanía de nuestros pueblos”, enfatizó.

El expresidente Evo Morales (2006-2019) mencionó, por su parte, que esta decisión que toma la administración de Biden poco antes de dejar el gobierno “debió tomarse hace mucho tiempo”.

“Esperemos que esa decisión no sea revertida en el siguiente gobierno. De todos modos, persiste el bloqueo genocida contra nuestra hermana Cuba. Seguiremos en la lucha hasta que sea levantado por completo”, manifestó.

Otras reacciones

Otro de los pronunciamientos llegó desde el progresista Grupo de Puebla. “No deja de ser una buena noticia, pero debemos seguir pidiendo el fin de todo tipo de bloqueo. Ese el el camino hacia una mejor América”, resaltaron.

Además, desde Honduras, el expresidente Manuel Zelaya (2006-2009) reconoció el “gesto” y la “voluntad” de Biden; aunque señaló que “el pueblo de Cuba nunca debió estar en esa lista de países terroristas” y que ello “ha sido una infamia del Gobierno de EE.UU.”.

Fuente RT

You Might Also Like

Apple presenta el iPhone 17 ¿qué novedades trae?

Hijo de Gustavo Petro asegura que su padre no sabía del dinero ilegal que entró a la campaña presidencial

Trump advierte en qué caso “se desatará el infierno” en Oriente Medio

Momento en que asesino de Charlie Kirk se entera que podría recibir pena de muerte

Un delfín ataca a un hombre en una playa de Japón y le fractura las costillas

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Autoridades provinciales se unen a los trabajos conjuntos contra el ruido
Next Article Detienen al destituido presidente de Corea del Sur
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?