By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: CAASD garantizó producción de agua en 2024 con un promedio de 440 millones de galones diarios
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Nacionales > CAASD garantizó producción de agua en 2024 con un promedio de 440 millones de galones diarios
Nacionales

CAASD garantizó producción de agua en 2024 con un promedio de 440 millones de galones diarios

Influencias.do
Last updated: December 20, 2024 3:57 pm
Influencias.do
11 months ago
Share
SHARE

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que, durante el año 2024, garantizó la producción de agua potable alcanzando un total de 161.35 millones de galones, lo que representó un promedio diario de 440.93 millones de galones, asegurando así el abastecimiento continuo y eficiente de agua para los residentes del Gran Santo Domingo.

El director de la entidad, ingeniero Felipe -Fellito- Suberví, explicó que, de los 161.35 millones de galones producidos, el 70.58% provino de los sistemas de fuentes superficiales, como Valdesia y Haina-Manoguayabo, mientras que el 29.42% restante fue aportado por los sistemas de fuentes subterráneas.

“Esta producción garantizó una dotación promedio de 461.93 litros por habitante por día, con un suministro diario que estuvo por encima de los 420 millones de galones, llegando incluso a un máximo de 470 millones de galones en ciertos períodos del año”, expresó el funcionario.

En ese sentido, Suberví destacó que la capacidad de producción se mantuvo estable durante todo el 2024, gracias al mantenimiento adecuado de los sistemas de bombeo y la puesta en marcha de nuevos equipos, que contribuyeron a la mejora de la distribución de agua en diversas zonas del Gran Santo Domingo, así como la ampliación del acueducto oriental Barrera de Salinidad.

Citó entre las iniciativas destacadas la instalación de nuevos equipos de bombeo en sectores como Residencial Nuevo Horizonte, Urbanización El Renacimiento y Urbanización El Millón, que benefician a miles de residentes con una mayor presión de agua.

Transformación tecnológica
De acuerdo con el ingeniero, otro hito importante para la CAASD en 2024 fue la implementación de su nuevo centro de monitoreo y control, que permite una gestión más eficiente y en tiempo real de los sistemas de bombeo.

“Actualmente, 36 equipos de bombeo están siendo monitoreados remotamente en diferentes zonas, lo que permite tomar decisiones más rápidas y precisas para garantizar la continuidad y calidad del servicio”, dijo.

Solución de averías

Además, informó que la institución solucionó 11,294 averías y realizó 514 desobstrucciones en las redes, lo que ha contribuido a la mejora del servicio en los sectores más afectados por la falta de presión o interrupciones en el abastecimiento.

Las reparaciones más destacadas incluyeron los sectores de: Caballona Lechería, Pozo de Lechería, Pantoja, Residencial Madrigal (Autopista Duarte), 27 de febrero, Villas Agrícolas, Mirador Norte, Gazcue, La Rosa de Herrera, Manoguayabo, entre otros. Estas permitieron mejorar significativamente la distribución y la presión del agua en dichas zonas, beneficiando a miles de residentes.

En el área de alcantarillado sanitario, se ejecutaron trabajos de mantenimiento que incluyeron la limpieza de más de 850,000 metros lineales de tuberías y la reparación de diversas acometidas y líneas colectoras.

Además, de la habilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales domésticas de Hainamosa que permite tratar hasta 1,800 galones por minuto y que fue un reclamo por más de 30 años de parte de los residentes de ese sector de Hainamosa, Los Rosales e Invivienda.

Modernización de los sistemas

Suberví aseguró que la CAASD sigue apostando por la innovación y la sostenibilidad en sus operaciones y que para eso incorporó el uso de tecnologías para la medición remota del caudal, la presión y otros parámetros de los sistemas de agua y alcantarillado. Esto ha permitido una gestión más eficiente, favoreciendo tanto el ahorro energético como la mejora en la calidad del agua distribuida.

“La implementación de dispositivos inteligentes y el monitoreo remoto de más de 7,900 micromedidores domiciliarios son una muestra del esfuerzo de la entidad por modernizar y optimizar los servicios que ofrece a la población”, manifestó.

Atención a usuarios

Para optimizar el flujo de las comunicaciones, tanto internas como externas, la CAASD puso una ventanilla única de atención para usuarios con la que busca lograr que las solicitudes sean más eficaces y oportunas.

Con esta nueva herramienta, los procedimientos han mejorado notablemente la recepción de solicitud de servicios y reporte de averías. En ese mismo sentido puso en marcha su oficina virtual y numero único de atención a clientes.

You Might Also Like

Fiscalía DN entregará a familiares pertenencias que lograron recuperar en el Jet Set

Alcaldesa Carolina Mejía designa a Frank Rainieri como mentor turístico de Santo Domingo

Policía Nacional arresta presunto implicado en robo dentro de academia de béisbol en San Pedro de Macorís

Ya son 18 las provincias en alerta por vaguada

Inacif confirma cadáver encontrado ayer es de menor Willenni Lorenzo

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Daddy Yankee retoma el control de sus empresas tras un acuerdo con su esposa
Next Article Abinader Raquel Peña presentan Meta RD 2036 priorizados en el Plan de Gobierno 2024-2028
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?