By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Poder Ejecutivo emite decreto para proteger producción de arroz ante retos DR-CAFTA
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Economía > Poder Ejecutivo emite decreto para proteger producción de arroz ante retos DR-CAFTA
Economía

Poder Ejecutivo emite decreto para proteger producción de arroz ante retos DR-CAFTA

Influencias.do
Last updated: December 18, 2024 3:56 pm
Influencias.do
11 months ago
Share
SHARE

Con el objetivo de proteger a los productores locales de arroz frente a los desafíos derivados de la entrada en vigencia total del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos (DR-CAFTA) en 2025, el presidente Luis Abinader emitió el Decreto 693-24.

Esta medida refuerza la política arancelaria para garantizar la competitividad del sector arrocero nacional y salvaguardar la seguridad alimentaria del país.

El decreto establece un arancel del 20% ad valorem para las importaciones de arroz dentro del contingente acordado y del 99% ad valorem para las que excedan este límite, conforme a los compromisos internacionales del país ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Además, fija una cuota preferencial de 23,300 toneladas métricas de arroz originarias de Estados Unidos, que podrán ingresar con un 0% de arancel. Fuera de esta cuota, las importaciones desde ese país estarán sujetas al arancel del 99%.

Estas disposiciones se complementan con la aplicación de un arancel del 99% ad valorem a las importaciones de arroz provenientes de Nicaragua, lo que refuerza la intención de proteger a los agricultores dominicanos en un contexto donde el mercado local podría enfrentarse a la competencia desleal de productos importados a bajo costo.

El Gobierno dominicano reconoció la importancia del sector arrocero, responsable de miles de empleos directos e indirectos, así como de ser un pilar fundamental para la seguridad alimentaria del país. Esta medida también responde a la preocupación de los productores nacionales ante la posibilidad de que el DR-CAFTA permita la entrada masiva de arroz sin aranceles, afectando negativamente la distribución local y los precios de este producto esencial.

You Might Also Like

Eddy Alcántara llama a todos los países buscar soluciones para proteger a consumidores vulnerables en comercio electrónico

Gobierno explica alcance y beneficios del proyecto de modernización fiscal

La tasa de pobreza monetaria bajó 4.7 puntos en RD en 2023, según Economía

La ONU eleva el crecimiento mundial para este año en tres décimas, hasta el 2,7 %

RD será sede de encuentro de la ICPEN con representantes de países de todo el mundo

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Abinader recibe cartas credenciales de siete nuevos embajadores
Next Article Se entrega uno de los presuntos autores de la muerte del segundo teniente Gregorio Ramírez 
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?