By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: ADOSEA y ADIE: “Es injusto que los millones de usuarios de la red eléctrica carguen con los costos de 17,725 clientes con paneles solares”
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Nacionales > ADOSEA y ADIE: “Es injusto que los millones de usuarios de la red eléctrica carguen con los costos de 17,725 clientes con paneles solares”
Nacionales

ADOSEA y ADIE: “Es injusto que los millones de usuarios de la red eléctrica carguen con los costos de 17,725 clientes con paneles solares”

Influencias.do
Last updated: November 29, 2024 11:57 am
Influencias.do
12 months ago
Share
SHARE

La Asociación Dominicana de Sistemas Eléctricos Aislados (ADOSEA) y la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) han abogado este jueves por una reforma del reglamento que rige el uso de los paneles solares en República Dominicana, para que todos contribuyan al mantenimiento de la red eléctrica y para adecuarlo a las necesidades actuales y que el sistema sea más equilibrado.

Carlos Rodríguez, presidente de ADOSEA, entiende que el esquema actual lleva 13 años en vigor y, como ha pasado en países como Chile, Costa Rica y España, en República Dominicana urge su actualización, debido a que cuando se creó la situación era totalmente diferente a lo que se vive hoy día.

“No estamos hablando de no incentivar las renovables. Es todo lo contrario. República Dominicana tiene un compromiso claro de integrar más renovables a la matriz energética nacional, compromisos que se deben cumplir entre 2025 y 2030”, sostuvo Rodríguez al intervenir en el programa El Demócrata, que conduce el periodista Francisco Tavárez por Teleradioamérica, Canal 20.

Sin embargo, el presidente de ADOSEA cree que este reglamento debe ser mucho más justo para la población, ya que hoy día 17,725 personas tienen paneles solares, frente a los tres millones que no disponen de ellos porque no pueden o porque no quieren, tras indicar que si no hay una compensación justa puede haber un deterioro en la confiabilidad del suministro de electricidad.

En ese sentido, aboga para que todos los usuarios con o sin paneles solares puedan contribuir, de manera justa y equilibrada, al mantenimiento y al desarrollo de la red energética e insta a la Superintendencia de Electricidad (SIE) para que migre en su regulación del esquema actual de medición neta al de facturación neta, como ya ha sucedido en otros países.

Por su parte, Manuel Cabral, vicepresidente ejecutivo de la ADIE, considera que se ha producido una distorsión en la discusión de este reglamento, ya que la realidad es que las energías renovables en el país han crecido de manera considerable, abocado a los compromisos internacionales suscritos por la nación, rondando hoy en día el 20% de la matriz de generación en el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).

Cabral sostuvo que ese crecimiento continuará, ya que el país terminará con casi 1,600 megavatios este 2024 y el año entrante se prevé que pasará los 2,500 o 2,600 megavatios de energía renovable no convencional. “Es una realidad y nadie se opone a eso.

Se trata de que nadie salga perjudicado y que los usuarios de paneles contribuyan al mantenimiento de la red eléctrica. Se ha intentado distorsionar la conversación en todo esto, y no se trata de eso, se trata realmente de mantener la confiabilidad en el sistema eléctrico dominicano”, dijo el representante de la ADIE, al participar en el espacio televisivo junto a Rodríguez.

Ambos entienden que el esquema de compensación debe ser más justo sin que nadie salga perjudicado.

You Might Also Like

Gobierno y liderazgo político formarán comisiones para tratar temas sobre crisis Haití

Expresidente Codia dice fallas estructurales y falta de supervisión regulatoria pudo ocasionar tragedia en Jet Set

Medio Ambiente llama a jóvenes a concursar para becas de carreras técnicas de dos años

MEP realiza acto en Boca Chica en apoyo a candidatos del PRM y aliados

Abinader llama a la unidad y a reforzar las coincidencias de la región para obtener beneficios concretos para los países

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article “Por deseo de matar”: Un médico asesina a pacientes y provoca incendios para encubrirlo
Next Article Director de Pro Consumidor recorre comercios para verificar las ofertas de “Viernes Negro”
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?