By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: RD ha exportado más de 55 mil libras de larimar en este año
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Economía > RD ha exportado más de 55 mil libras de larimar en este año
Economía

RD ha exportado más de 55 mil libras de larimar en este año

Influencias.do
Last updated: November 22, 2024 2:03 pm
Influencias.do
1 year ago
Share
SHARE

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó este viernes que en este año se han exportado más de 55,000 libras de larimar a mercados como China, Suiza, Perú e India, mostrando al mundo el valor de esta piedra semipreciosa dominicana.

Santos ofreció esta información durante el acto de conmemoración del Día Nacional del Larimar en el distrito municipal de Bahoruco, provincia Barahona, el único lugar en el mundo donde se encuentra esta singular pectolita.

Además, el ministro anunció la instalación de equipos tecnológicos que permite monitorear de cerca cualquier riesgo de deslizamientos, garantizando la seguridad tanto de los mineros como de las comunidades vecinas.

Asimismo, indicó que la mina cuenta con el diseño de nuevas escombreras para proteger la estabilidad del terreno y minimizar el impacto ambiental, asegurando un futuro sostenible para la mina.

Sobre la electrificación del lugar, Joel Santos sostuvo que desde ya se percibe la mejora del sistema eléctrico, impulsada por la Dirección de Electrificificación Rural y Suburbana (DERS), para que las labores mineras cuenten con un suministro energético constante.

En materia de seguridad, sostuvo que este año se capacitaron a 40 mineros en primeros auxilios y se implementó una guía de seguridad detallada.

Igualmente, se puso en marcha una Unidad de Atención Primaria para atender las necesidades de salud, tanto de los trabajadores, como de la comunidad.

El encuentro, enmarcado en la Ley 17-18 que declara al larimar como la Piedra Nacional de la República Dominicana, reunió a autoridades del MEM y otras instituciones estatales, quienes destacaron la importancia cultural y económica de este mineral verdeazulado, un verdadero patrimonio nacional.

El ministro enfatizó el compromiso del Gobierno liderado por el presidente Luis Abinader, para mejorar las condiciones laborales y de seguridad en la extracción del larimar.

“Detrás de cada piedra hay un esfuerzo humano que merece reconocimiento y apoyo”, expresó.

*Futuro prometedor para la mina*

El ministro Santos anunció nuevas iniciativas, como el uso de modelados 3D para mejorar las excavaciones y la apertura de una oficina de asistencia técnica permanente.

Próximamente, se instalará una ambulancia en la mina, reforzando la atención médica en la zona.

*Un símbolo de esfuerzo y esperanza*

El incumbente se comprometió a visitar en febrero de 2025 la mina de larimar para realizar una mesa de trabajo con el Gobierno local y abordar otras necesidades de la zona.

En ese sentido, ordenó hacer un plan de trabajo para promocionar la piedra en conjunto con el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (Prodominicana) que proyecte ese producto aún más a nivel internacional y que sea integrada como parte del desarrollo del turismo de cruceros, tanto en Barahona como en Pedernales.

La celebración también contó con la participación de artesanos y mineros locales, quienes fueron reconocidos como los verdaderos protagonistas detrás del desarrollo de esta industria.

Durante la celebración se reconoció a Miguel Méndez, pionero de la artesanía de la piedra y quien la bautizó como larimar en honor a su hija.

En tanto que, de manera póstuma se honró la trayectoria de Plinio Moreta, uno de los primeros mineros de la pectolita, quien dedicó su vida a este oficio cuyo reconocimiento fue recibido por su familia.

En el encuentro estuvieron presentes Genara González Mármoles, la gobernadora de Barahona; Francisco Gómez, alcalde del distrito municipal de Bahoruco y minero; Míctor Fernández de la Cruz, alcalde de Barahona; Rafael Gómez, viceministro de Energía; Rolando Muñoz, director de Minería; Golye Latoufe, directora de Promoción Minera; Joel Ramírez, asesor del ministro; Jackeline Nivar; directora de Gestión Social; Ramón Guillén, director general de Fodearte; José de Ferrari, director general de Cenadarte, Miguel Méndez, el pionero que bautizo la piedra Larimar y Francisco Méndez, presidente de la Cooperativa Las Filipinas.

En este Día Nacional del Larimar, el MEM reafirmó su compromiso de proteger y promover este recurso, destacándolo como un emblema de riqueza, esfuerzo y esperanza para la República Dominicana.

You Might Also Like

Zonas francas consolidan su importancia como motor de empleo en la gestión de Abinader

Por qué el precio del bitcóin perdió casi 14.000 dólares en menos de una semana

Abinader insta a que siga el diálogo y el consenso en proyecto de reforma fiscal

Consejo de Ministros aprueba proyecto de ley de Presupuesto General del Estado 2026

El precio del café alcanza su nivel más alto en 45 años

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Colombia concede extradición de dominicano que será procesado por homicidio en el país
Next Article Apresan a tres colombianos implicados en robo de US$ 40,000 a ciudadano mediante descuido y angaño
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?