By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: El beso: un gesto ancestral con poderes modernos
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Salud > El beso: un gesto ancestral con poderes modernos
Salud

El beso: un gesto ancestral con poderes modernos

Influencias.do
Last updated: November 15, 2024 11:04 am
Influencias.do
1 year ago
Share
SHARE

Besar es un gesto universal presente en la mayoría de las culturas y con múltiples significados, que conecta a las personas a nivel emocional y físico.

Contents
¿Un hábito del pasado?Algo más que un simple ritual

Mientras muchas investigaciones científicas exploran este proceso como una expresión compleja y polifacética de las emociones y las relaciones humanas, una nueva teoría sostiene que besar es simplemente una reliquia de nuestro pasado evolutivo.

Aunque el beso tiene profundas raíces en la historia de la humanidad como símbolo de amor, respeto y afecto y desempeña un papel clave en las relaciones románticas, un nuevo estudio publicado en la revista Evolutionary Anthropology sugiere que el romanticismo tiene poco que ver con los orígenes del acto.

¿Un hábito del pasado?

El profesor Adriano Lameira, psicólogo evolutivo de la Universidad de Warwick (Reino Unido), sostiene que el beso se originó en nuestros antepasados prehistóricos hace miles de años y era una forma necesaria de acicalamiento del pelaje para eliminar parásitos, piel muerta y cualquier resto. Explica que esta acción se realizaba probablemente por todo el cuerpo y terminaba con el contacto boca a boca.

A medida que nuestros antepasados evolucionaban y se volvían cada vez menos peludos, las sesiones de acicalamiento se hacían cada vez más cortas, hasta que finalmente, hace unos 2-4 millones de años, quedaba una última etapa. Lameira cree que todas las formas modernas del acto de besarse evolucionaron a partir de técnicas para eliminar piojos y otros parásitos, pero aún se cuestiona la razón exacta por la que adquirieron una connotación sexual, entre otras cosas.

Algo más que un simple ritual

En cualquier caso, ahora besar no es solo un acto físico, sino una expresión compleja y polifacética de las emociones y las relaciones humanas, cuyo significado sigue estudiando la comunidad científica. Por ejemplo, se ha comprobado que los besos románticos pueden utilizarse en las relaciones sexuales entre personas para evaluar aspectos de la idoneidad de una pareja potencial. Son especialmente importantes para las mujeres, que afirman que es muy probable que el primer beso influya en su atracción por una pareja potencial.

Algunos experimentos revelaron que besar hace que las personas estén más sanas mental y físicamente. Por ejemplo, provoca la liberación de hormonas asociadas a la reducción del estrés y la mejora del estado de ánimo. Así, la oxitocina favorece los sentimientos de afecto, confianza e intimidad, reforzando el vínculo entre la pareja, mientras que la dopamina provoca sensaciones de alegría y placer.

Un estudio publicado en 2013 en The American Journal of Medicine descubrió que, dependiendo de lo intensa que sea la apasionada sesión de besos, una persona podría quemar entre cinco y 26 calorías por minuto.

Otras investigaciones concluyeron que el beso también puede beneficiar a la longevidad. Así, un estudio alemán realizado en la década de 1980 reveló que los hombres que besaban a sus esposas antes de irse a trabajar por la mañanas vivían una media de cinco años más que los que no lo hacían. Aquellos que besaban a sus esposas ganaban entre un 20 y un 35 % más de dinero y utilizaban menos las bajas por enfermedad que sus compañeros que se iban sin un beso de despedida. RT

You Might Also Like

Sistema 911 fortalece su plataforma de asistencia con inteligencia artificial; anuncia expansión

Vapear después de dejar de fumar mantiene alto el riesgo de cáncer de pulmón

RD entre los países con nivel más alto de salud mental, según informe

Policía mata a dos hombres señalados como delincuentes

Ministerio de Salud firma nueve convenios con Asociaciones sin Fines de Lucro del sector salud

TAGGED:besobesos románticosEstudioInvestigaciónparejas
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Piden unidad social para erradicar el flagelo de la violencia contra la mujer
Next Article Gabinete de salud y CMD llegan a consenso y se suspende llamado a paro del sector salud
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?