By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: El consumo de carne en Argentina cae al nivel más bajo de los últimos 26 años
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Internacionales > El consumo de carne en Argentina cae al nivel más bajo de los últimos 26 años
InternacionalesMás Vistas

El consumo de carne en Argentina cae al nivel más bajo de los últimos 26 años

Influencias.do
Last updated: October 23, 2024 10:21 am
Influencias.do
1 year ago
Share
SHARE

El consumo de carne vacuna en Argentina bajó 11,3 % en los primeros 9 meses del año, en comparación con el mismo período de 2023.

Así lo reflejó la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra) en su último informe correspondiente a septiembre de 2024.

“En términos absolutos la caída del consumo interno habría sido de 209.800 toneladas. Y al colocarlo en la perspectiva histórica, surge que fue el más bajo de los últimos 26 años”, señaló la cámara.

“El consumo aparente de carne vacuna per cápita promedió 46,8 kilos por persona en los primeros nueve meses de 2024, lo que representa una disminución del 12,3 % respecto al mismo período de 2023, equivalente a una baja de 6,6 kilos por habitante”, detalla el estudio de Ciccra.

En cuanto al promedio móvil de los últimos 12 meses, en septiembre se ubicó en 47,5 kilos por persona, un 10,9 % inferior al promedio de septiembre del año pasado, con una reducción de 5,8 kilos por habitante.

Producción y exportaciones

En cuanto a la producción, en el acumulado de los primeros nueve meses del año, se faenaron 2.336 millones de toneladas de carne vacuna, lo que representa una caída del 6,4 % respecto al mismo período de 2023.

Por otra parte, las exportaciones crecieron un 7,8 % entre enero y septiembre de 2024, con un total de 689.800 toneladas enviadas al exterior, lo que supone un aumento de 50.000 toneladas en comparación con el mismo período del año pasado.

El consumo de carne, leche y pan, productos básicos de la dieta de la sociedad argentina, registra mínimos históricos debido a la crisis económica que se agravó desde que el presidente Javier Milei comenzó a gobernar, en diciembre último. RT

You Might Also Like

Este sería el verdadero autor del atentado contra Miguel Uribe, sostiene Petro

NASA publica nuevas imágenes de Júpiter

Rusia niega cualquier contacto de sus cazas con el dron de vigilancia de EE.UU. sobre el mar Negro

Caso Paula Santana: arrestan al principal sospechoso tras meses de dolor y exigencias de justicia

VIDEO: Marcha patriótica en contra migración haitiana

TAGGED:ArgentinacarneConsumo
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Marileidy Paulino, primer teniente de la FARD
Next Article INTRANT y Digesett entrenan agentes en uso de alcoholímetros para la seguridad vial
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?