By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: MP aporta documento que niega Elizabeth Silverio haya realizado en UDIMA un máster en psicopedagogía
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Nacionales > MP aporta documento que niega Elizabeth Silverio haya realizado en UDIMA un máster en psicopedagogía
Nacionales

MP aporta documento que niega Elizabeth Silverio haya realizado en UDIMA un máster en psicopedagogía

Influencias.do
Last updated: October 15, 2024 12:19 pm
Influencias.do
1 year ago
Share
SHARE

El juicio de fondo contra la autodenominada neurocientífica Elizabeth Silverio Silien se acercó a la recta final del proceso, con la presentación de testigos y la incorporación de pruebas aportadas por la defensa de la imputada este lunes.

Dentro de las pruebas documentales, la defensa de Elizabeth Silverio Silien presentó ante el tribunal un documento de cooperación educativa para la realización de prácticas externas curriculares del máster universitario en psicopedagogía, supuestamente emitido por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA). Este documento le otorgaba un exequátur con valía internacional a la empresa Kogland the Knowledge Land.

Sin embargo, para sorpresa de la defensa, el Ministerio Público logró incorporar como prueba nueva una certificación expedida por la misma universidad. En esta certificación, la secretaría general de UDIMA confirma que no existe en su base de datos ninguna referencia que acredite que la imputada haya sido alumna de la universidad en titulación alguna, desconociendo su posible vinculación con otras instituciones. Esta gestión fue realizada por el órgano acusador gracias a la cooperación internacional del Juzgado de Instrucción de Madrid.

Durante la audiencia, también fue presentada Nuria Piera como testigo de la defensa. Al ser interrogada por el Ministerio Público, Piera detalló ante el tribunal, en respuesta a las fiscales Magaly Sánchez y María Silvestre, que había un fraude detrás de la carrera académica de Elizabeth Silverio, quien se hacía pasar por una reconocida profesional de la salud. Además, relató que Silverio falsificó documentos para acreditar títulos universitarios que nunca obtuvo.

“Ella nunca tuvo acceso a una formación universitaria legítima y, a pesar de esto, logró engañar a muchas personas presentándose como experta en áreas como la neurología y la psicología, lo que le permitió ejercer en centros de salud y ofrecer consultas médicas sin ninguna certificación válida”, enfatizó Piera.

Piera expresó que acudió al tribunal cumpliendo con su deber, pero que no podía hablar a favor de una persona que falsificó un título de estudios, por lo que lamentó que la imputada entendiera que ella podría ser su testigo a descargo, cuando lo que único que tenía que aportar era a favor de la fiscalía, no de la defensa.

La audiencia fue recesada hasta este viernes 18 de octubre, cuando las partes estarán presentando las conclusiones del proceso.

De qué se le acusa

Elizabeth Silverio Silien está acusada de usurpar funciones en el área de la salud a través del Centro de Terapias Neurocognitivas y Psicopedagógicas Knowledge Land (Kogland), desde donde presentó falsa calidad y se hizo pasar por profesional de la salud, indicando ser doctora neurocientífica, psicóloga y psicoterapeuta. Ejerció entre enero de 2021 y junio de 2023, sin tener formación académica relacionada al área.

Esto constituye una violación a los artículos 147, 148 y 405 del Código Penal Dominicano, así como a los artículos 92, 93 y 157, numeral 7, de la Ley 42-01, además del artículo 62 de la Ley 66-97, Ley General de Educación. También se refiere a los artículos 13 y 396 de la Ley 136-03 sobre la Protección de los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes.

La acusación establece que Elizabeth Silverio Silien engañó y estafó a los padres, haciéndoles creer que era profesional de la salud, mediante el uso de documentos falsos. Con ellos ofrecía atenciones psicoterapéuticas, realizaba consultas, evaluaba, medicaba y entregaba informes con recomendaciones para aplicar psicoterapias, rubricando y sellando con un sello gomígrafo que contenía un exequátur falso e inexistente. Este accionar provocó un grave daño emocional, psicológico y psíquico en perjuicio de los menores de edad, especialmente aquellos con Síndrome del Espectro Autista.

You Might Also Like

Hallan seis cadáveres de recién nacidos frente al cementerio Cristo Salvador

Países donde los dominicanos podrán viajar sin visa

Diputados convierten en Ley proyecto que dispone medidas regulatorias a las concesiones

Es suspendido por 90 días profesor vinculado a muerte de estudiante en Higüey

Diputados reciben opiniones en Vistas Públicas sobre el proyecto de ley de Modernización Fiscal

TAGGED:Elizabeth SilverioJuicio de FondoNuria Piera
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article ONU acusa al Gobierno de Venezuela de crímenes de lesa humanidad en las elecciones
Next Article VIDEO: Protestan contra gobierno de Abinader y reforma fiscal
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?