By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: “Siempre han existido esos inconvenientes”: presidente Senado sobre exportaciones hacia Haití
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Economía > “Siempre han existido esos inconvenientes”: presidente Senado sobre exportaciones hacia Haití
Economía

“Siempre han existido esos inconvenientes”: presidente Senado sobre exportaciones hacia Haití

Influencias.do
Last updated: October 1, 2024 9:07 am
Influencias.do
1 year ago
Share
SHARE

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, dijo que las condiciones que puso el vecino país de Haití a las exportaciones de productos dominicanos no es nada nuevo para República Dominicana “siempre han existido esos inconvenientes”, en otras ocasiones han vetado alimentos que salen de aquí hacia allá.

Contents
Recordatorio de Industria y ComercioSobre la Reforma a la Constitución

Destacó que lo importante es seguir en toda disposición como país, en colaborar para que el pueblo haitiano logre su estabilidad y expresó que ojalá se realicen elecciones totalmente democráticas en esta nación.

Puntualizó que la República Dominicana en ningún momento se ha detenido a buscar nuevos socios económicos, y es por eso que se ha expandido tanto y que tiene relaciones comerciales con una gran cantidad de países que no la tenía antes, “y es que, las autoridades económicas no se detienen en eso, y es ahí que está el desarrollo y la estabilidad que exhibimos hoy como país”.

El senador por la provincia Sánchez Ramírez recalcó que “lo que importa es seguir colaborando para que ellos logren su estabilidad y que se lleve a cabo elecciones totalmente democráticas.

Ricardo de los Santos manifestó que la República Dominicana no puede cargar más con Haití, y que este país es el que más ha hecho por la vecina nación, y aun así sigue en la disposición de hacer lo que esté al alcance.“Pero no será RD quien buscará 120 millones de dólares para las elecciones en Haití», dijo.

Recordatorio de Industria y Comercio

Se recuerda que, la pasada semana, el Ministerio de Comercio e Industria de Haití recordó a los fabricantes, importadores y distribuidores de productos alimenticios que, de acuerdo a un decreto emitido en el 2020 por las autoridades, todas las etiquetas de los productos alimenticios pre envasados deben contener la denominación de venta, la lista de ingredientes, la cantidad neta, fechas de fabricación y de vencimiento, instrucciones y consejos para la conservación del producto, entre otros datos que identifican el producto en uno de los dos idiomas nacionales, «en términos comprensibles y legibles».

Esto, al parecer, limitaría la entrada de alimentos envasados dominicanos hacia Haití a partir de mañana martes, primero de octubre; luego de que el Ministerio de Comercio e Industria de ese país ordenara el retiro de todos los productos que incumplan las reglas de etiquetado para esa fecha, entre ellas, su traducción a uno de los dos idiomas oficiales, el francés o el creole.
Reforma a la Constitución

Sobre la Reforma a la Constitución

Al tocar el tema de la reforma a la Constitución, Ricardo de los Santos dijo, al conversar con periodistas, que esta semana se espera que la Ley de Convocatoria sea aprobada en la Cámara de Diputados, y de inmediato, tal y como establece el reglamento, cuando sea promulgada por el presidente de la República, se hará la convocatoria con no menos de 48 horas de anticipación y que sea publicada en tres medios de comunicación de circulación nacional.

Indicó que la comisión mixta que estudia la reforma a la Constitución ha dado participación a todos los partidos políticos y “es tanto así, que dos miembros del PLD que no tienen presencia en el Senado, pero son miembros de la comisión especial bicameral que estudia el referido proyecto, presentaron un informe disidente y se le dio el curso apropiado, se leyó y se sometió a aprobación, concluyó.

You Might Also Like

El FMI estima cuánto crecerá América Latina y el Caribe en 2024

Alertan de seria amenaza para las reservas mundiales de alimentos

RD será sede de encuentro de la ICPEN con representantes de países de todo el mundo

Abinader destaca RD se consolida como referente logístico y de sostenibilidad en la región

Gobierno reduce la burocracia generando ahorros por más de 60 mil millones

TAGGED:Exportaciones HaitíPresidente del SenadoRicardo de los Santos
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Canciller niega MIREX haya emitido 39 mil visas de turismo para haitianos
Next Article 15.000 embarazadas en Gaza están al borde de la hambruna
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?