By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Senado declara de urgencia ley que declara necesidad de una reforma constitucional
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Más Vistas > Senado declara de urgencia ley que declara necesidad de una reforma constitucional
Más VistasNacionales

Senado declara de urgencia ley que declara necesidad de una reforma constitucional

Influencias.do
Last updated: September 27, 2024 5:20 pm
Influencias.do
1 year ago
Share
SHARE

Santo Domingo. El Senado de la República declaró de urgencia y aprobó en dos lecturas consecutivas el proyecto de ley que declara la necesidad de una reforma constitucional, y ordena la reunión de la Asamblea Nacional Revisora.

La normativa remitida por el Poder Ejecutivo fue aprobada con 25 votos de los 27 senadores presentes en la sesión. En lo adelante, este proyecto será remitido a la Cámara de Diputados para su posterior aprobación.

El presidente de la comisión bicameral, Pedro Catrain, leyó el informe favorable al Pleno del Senado, solicitando que el mismo sea incluido en los trabajos del día, y declarado de urgencia, para su aprobación en dos lecturas consecutivas.

Informe disidente

En los trabajos legislativos de este viernes el presidente de los senadores, Ricardo de los Santos, informó que “El Senado de la República es la casa de la democracia, y solicitó que sea incluido y leído un informe disidente, presentado por la bancada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en la Cámara de Diputados, representado por los diputados Danilo Díaz y Mayobanex Martínez.

El mismo fue rechazado a unanimidad con una votación de 26 senadores presentes en la sesión.

La normativa, en lo adelante, contempla el propósito de declarar la necesidad de la reforma constitucional para modificar los artículos 81, 166, 167, 169, 171, 178, 179, 209, 268, 274 de la Constitución, y adiciona una disposición general como artículo 278, a revisar y adicionar disposiciones transitorias.

Además, garantiza estabilidad en el tiempo al texto Constitucional y de manera especial, al modelo de elección presidencial vigente, para impedir que futuras modificaciones versen sobre el mismo, mediante el establecimiento de un sistema de candados y nuevas normas generales.

También, revisa la composición y atribuciones del Consejo Nacional de la Magistratura.

La iniciativa, señala, además la consolidación de la autonomía constitucional del Ministerio Público, especializar sus funciones, establecer una nueva forma de designación y agregar requisitos para ser Procurador General de la República.

También, manda a unificar la celebración de las elecciones presidenciales, congresuales, municipales y demás representantes electivos, así como a celebrar la toma de posesión de los funcionarios de elección en una misma fecha.

El pleno también aprobó revisar la composición y forma de distribución de la Cámara de Diputados. Así como crear la Oficina del Abogado General de la Administración Pública, como dependencia del Poder Ejecutivo.

Otras iniciativas

El Pleno aprobó en primera lectura el proyecto de ley que declara Monumentos Arquitectónicos varias Iglesias del país, y modifica la Ley 492, que declara Ciudad Colonial de Santo Domingo de Guzmán, la zona declarada por decreto No.1650 del 13 de septiembre del 1967, iniciativa presentada por el senador Santiago Zorrilla.

En única lectura, fue sancionada la resolución que solicita al director de general de Migración, Venancio Alcántara Valdez, la instalación de una oficina provincial de dicha institución en la provincia Duarte, presentada por el senador de esa provincia, Franklin Romero.

You Might Also Like

Ministro de la Presidencia afirma son muchos los esfuerzos que han hecho para mitigar el impacto de todas las crisis

SCJ establece corresponde al empleador probar justa causa del despido

Cristian Casablanca: ‘‘no existe evidencia que me vincule al caso de Operación Gavilán’’ 

Levantan escombros tras tragedia en Quita Sueño; reportan nueve muertos

Senado aprobó en segunda lectura ley que declara el 25 de octubre de cada año Día del Cooperativismo en RD

TAGGED:leyReforma constitucionalSenadoUrgencia
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article VIDEO: Marcha patriótica en contra migración haitiana
Next Article Donald Trump amenaza con cargos penales contra Google si gana las elecciones
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?