By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Argentina, el país de Latinoamérica con el costo de la ropa por las nubes
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Internacionales > Argentina, el país de Latinoamérica con el costo de la ropa por las nubes
Internacionales

Argentina, el país de Latinoamérica con el costo de la ropa por las nubes

Influencias.do
Last updated: September 11, 2024 12:01 pm
Influencias.do
1 year ago
Share
SHARE

Un informe elaborado por la organización Fundar reveló que Argentina es el país de la región con la ropa más cara.

Contents
Distinción por tipo y calidadLa evolución de este fenómeno

Para ello, evaluó el costo minorista de 33 prendas que se ofrecen en una plataforma de ventas y lo comparó con los de otras seis naciones latinoamericanas.

Al analizar los datos con información, sobre 389.621 publicaciones en la página Mercado Libre, concluyó que los precios en Argentina son 35 % más altos a valor dólar respecto de Brasil, Uruguay, Chile, Perú, Colombia y México. 

En base a estos datos, detalló que la ropa y el calzado son caros no solamente en términos absolutos, al hacer la comparación en dólares, sino también en cuanto a los precios relativos, vinculados con el resto de los bienes y servicios de la economía del país. En este último aspecto, el informe asegura que los de Argentina son los valores más altos del mundo.

Distinción por tipo y calidad

Según Fundar, que detalló que la canasta de indumentaria en Argentina está compuesta por unos 77 tipos de prendas de diversas marcas y calidades, el tipo de prenda menos cara y más competitiva del país es aquella de tejidos de punto, como la interior, la informal o la deportiva, y también la ropa de niños y de bebés.

Por el contrario, la más cara es la indumentaria de adultos y de tejidos planos, como los ‘jeans’ o productos de sastrería o camisería. Además, la ropa de marca y de alta gama es aún más cara.

La evolución de este fenómeno

El precio de la indumentaria se disparó desde 2001. Desde entonces, comparando con 48 países que cuentan con información disponible, en el resto del mundo la tendencia negativa del valor de la ropa llegó al 32 %, mientras en Argentina el costo relativo creció 32 %.

Antes de ese año, entre 1994 y 2001, la tendencia de la ropa y el calzado fue similar a la de otros países, pero, a partir de 2002, con la salida de la convertibilidad y la paridad entre el peso y el dólar, los precios no dejaron de aumentar, y después de 2011, los valores relativos se volvieron más altos que en América Latina, Europa y EE.UU.

Varios son los factores que explican este fenómeno. Entre los primarios, Fundar menciona las barreras a la importación, la incertidumbre y la volatilidad macroeconómica, la regulación de precios para evitar que suba la inflación y el tipo de cambio real junto con la brecha cambiaria entre los distintos tipos de dólar que hay en el país.

También hay causas secundarias, como la presión tributaria a la producción, la dinámica del consumo interno y el poder adquisitivo, el acceso restringido al crédito y el estancamiento de la productividad oficial.

Sin embargo, el informe aclara que en los últimos 25 años estos ocho factores no tuvieron influencia de manera simultánea. RT

You Might Also Like

OEA pide a Naciones Unidas una misión de mantenimiento de paz para Haití

Luigi Mangione es acusado de asesinar a Brian Thompson, CEO de UnitedHealthcare

Un español deberá pagar a su exmujer casi 100.000 dólares por sus 26 años de ama de casa

“No faltan perritos, faltan niños”: El papa Francisco insta a invertir en natalidad

Guillermo Lasso disolvió el congreso y convocó a elecciones generales anticipadas en Ecuador

TAGGED:ArgentinaInformeLatinoaméricaOrganización FundarPreciosRopa
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Aguaceros y tormentas eléctricas por vaguada y onda tropical
Next Article ¿Usó Harris en el debate auriculares disfrazados como pendientes?
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?